Chile ya casi vacuna al 75 % de su población y alista la tercera dosis

Compartir

A pesar de que nuevos picos de contagios se han presentado en diferentes ciudades de Chile, el país continúa en la meta de inmunizar a toda su población y podría ser el primero en aplicar una tercera dosis.


Por: Redacción 360 Radio

Las autoridades sanitarias de Chile informaron que el 74,3 % de la población objetivo ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 y anunciaron que la administración está muy cerca de aprobar la aplicación de una tercera dosis para alcanzar la más alta inmunización.

«Vamos a aprobar, en cuanto podamos, una tercera dosis y vamos a seguir la misma estrategia que Israel: empezar por los adultos mayores, personas con comorbilidades y personal sanitario», aseguró el ministro de Salud de Chile, Enrique París.

Se estima que la tercera dosis estaría llegando al país suramericano después de julio, cuando ya se va a estar avanzando en la vacunación de adolescentes entre los 12 y 17 años.

Chile ha tenido los ojos del mundo encima desde que empezó su proceso de inmunización, pues ha sido uno de los más exitosos del mundo, ya que un 84 % de su población cuenta con al menos una dosis de una vacuna contra el Covid-19.

Cabe mencionar que el país ha vacunado a la mayoría de sus habitantes con dosis de CoronaVac, y en una cantidad menor con las de Pfizer, AstraZeneca y Cansino.

A la par, Chile ha experimentado nuevos brotes del virus a pesar de contar con unas de las cifras más positivas a la hora de hablar de vacunación. Lo que ha llevado a que las personas se pregunten qué tan efectiva es la vacuna china CoronaVac, más conocida como Sinovac, por el nombre de la farmacéutica que la fabrica.

Le puede interesar:  Causas que tienen a Colombia en el índice de los países con mayor crimen organizado

LEER TAMBIÉN: La efectividad de la vacuna china Sinovac sigue generando dudas alrededor del mundo

Chile no sería el único país que enfrenta nuevos picos y que vacuna con biológicos chinos, también ocurre en Turquía, Indonesia y Pakistán, según asegura el medio internacional The Epoch Times.

Es preciso señalar que esta vacuna china tiene una efectividad del 50,1 %, según los datos que posee la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien desde el momento en que los recibió ha solicitado al gobierno chino más información sobre los ensayos clínicos de la vacuna, sin obtener respuesta hasta el momento.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]