China comienza a cobrar impuestos a sus ciudadanos en el exterior

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


China empezó a rastrear a sus ciudadanos que viven en el extranjero con el objetivo de que paguen impuestos e incrementar el recaudo, algo que nunca había pasado.

Las empresas estatales que operan en Hong Kong tienen una de las tasas impositivas más bajas del mundo y pidieron recientemente a los expatriados de China continental que declaren sus ingresos en 2019, para pagar impuestos en su país.

China, que tiene una tasa impositiva de hasta 45%, introdujo cambios en la tributación sobre la renta en enero del año pasado para ayudar a las autoridades a iniciar el recaudo a los ciudadanos chinos que están en todo el mundo, medida similar a la de Estados Unidos.

Los medios estatales chinos han informado que un promedio de 60 millones de chunos étnicos viven en el extranjero. Hay entre 80.000 y 150.000 nacionales que trabajan en Hong Kong, según el South China Morning Post. A los chinos que viven en Macao también les habrían solicitado que paguen impuestos sobre la renta.

Las nuevas normas también gravan los ingresos de dividendos y ventas de propiedades en China, explicó Jia Zeliang, líder asesor de planificación patrimonial Ishtar Consulting Inc.

Le puede interesar:  ¿En qué países pagan más días de vacaciones?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar