Este fin de semana de octubre, distintas administraciones locales del país implementarán Ley Seca para garantizar el orden público durante la jornada de elecciones y la medida, que se aplica de manera temporal, busca prevenir alteraciones o incidentes asociados al consumo de alcohol en vísperas de los comicios.
A diferencia de otras ocasiones, esta Ley Seca no tendrá carácter nacional, sino que dependerá de los decretos emitidos por cada alcaldía. Hasta ahora, Cartagena, Yopal, Ciénaga y Montería son las primeras ciudades en confirmar la restricción, aunque se espera que próximamente se sumen Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
Horarios y alcances de la Ley Seca
Tradicionalmente, la Ley Seca entra en vigor a las 6:00 p. m. del sábado anterior a la jornada electoral y se levanta a las 6:00 a. m. del domingo de votación. Sin embargo, los horarios exactos pueden variar según la decisión de cada administración local.
Esta medida prohíbe tanto la venta como el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y establecimientos comerciales. Tiendas, supermercados, discotecas, bares y restaurantes deberán suspender la comercialización de licor mientras dure la restricción.
Es importante aclarar que la Ley Seca no impide el consumo de alcohol dentro de viviendas o propiedades privadas, siempre que se cumplan las normas de convivencia y el Código Nacional de Policía.
Multas y sanciones por incumplir la Ley Seca
Las autoridades locales advirtieron que quienes violen la Ley Seca enfrentarán sanciones económicas que pueden alcanzar los 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, el licor incautado será destruido por las autoridades competentes.
En el caso de los establecimientos comerciales, el incumplimiento puede acarrear el cierre temporal del local y multas adicionales para los propietarios o administradores, especialmente si se trata de reincidencias.
Los gobiernos locales anunciaron operativos de control en las principales ciudades del país para verificar el cumplimiento de la medida y evitar incidentes durante el desarrollo de las elecciones juveniles.