Claudia López presentó la ‘Nueva realidad’ después de finalizar la cuarentena

Compartir

La alcaldesa distrital, Claudia López, anunció que este jueves inicia la reapertura total de la economía en la capital, la cual será por medio de tres grupos de sectores, con horarios definidos y prácticamente todas las actividades al aire libre.


Por: Redacción 360 Radio

La cuarentena sectorizada terminará, aunque el jueves se mantendrá el pico y cédula y le darán paso a la ‘Nueva realidad’. Reactivarán diferentes sectores económicos que han estado sin funcionar en los cinco meses de confinamiento.

“Los esfuerzos que hicimos y las decisiones que tomamos fueron acertadas y salvaron miles de vidas. La cultura ciudadana y la cultura del cuidado permitieron que el sistema hospitalario nunca colapsara”, dijo López.

La ‘Nueva realidad’ comprende un esquema denominado 4×4, con turno por días y tendrá al jueves como día clave, donde podrán operar los tres grupos de actividades, aunque aún están definiendo cómo regular la salida mediante medidas y horarios para evitar el riesgo de contagio.

“Cuatro días de jueves a domingo operan unas actividades económicas y otras de lunes a jueves. Como se superponen el jueves, no podemos sobrecargar y el jueves que se cruzan no habrá ni educación ni oficinas presenciales”, agregó.

El primer grupo de reactivación lo conforman las actividades esenciales y de primera necesidad, es decir, las que siempre han estado exentas de la cuarentena, como farmacias, mercados para abastecimiento y servicios a domicilio. Operarán de domingo a domingo sin restricción de horario y se mantendrá el pico y cédula.

LEER TAMBIÉN: Sectores de la economía y las fechas en las que reabrirán en Medellín

A las actividades fundamentales se suman la construcción, pero no funcionará todos los días.

Le puede interesar:  Qué son las sesiones extras y cuándo empiezan para debatir la reforma pensional

El segundo grupo lo conforman las actividades industriales, manufacturas y el comercio al por mayor. Operará de lunes a jueves desde las 10:00 a.m.

El tercer grupo es de los comercios al por menor, que podrán operar de jueves a domingo, sin restricción de horario y a cielo abierto.

Los comerciantes del segundo y tercer grupo tienen la posibilidad de apostarle a jornadas de ‘Bogotá despierta’ y garantizarán las condiciones para organizar ‘trasnochón’, de lunes a jueves y después de las 7:00 p.m.

Los demás sectores que faltan por reactivarse, como la educación, explicó la mandataria local que autorizará la reapertura a las universidades y colegios que lo deseen, pero deberán garantizar una ocupación máxima del 35%, similar al sector hotelero, que se podrá reactivar con el 30% de ocupación.

El aeropuerto deberá operar con el 12% de su capacidad con hasta 14 rutas nacionales, mientras que, las prácticas deportivas individuales y colectivas serán a cielo abierto.

Por su parte, los restaurantes tendrán un aforo limitado de 25%, mesas a dos metros de distancia y la próxima semana habrá piloto a cielo abierto donde habilitarán determinado espacio a aire libre para instalar otras mesas.

Los parque, ciclovías y senderos se abrirán los domingos, máximo con 30% de aforo. Los gimnasios tendrán permiso, pero solo al aire libre, no interiores. Las escuelas de formación artística también podrán abrir al aire libre y al 30% de su capacidad.

Las oficinas de servicios profesionales se reactivarán mediante teletrabajo al 70% y ocupación de oficinales al 30% de aforo, excepto los jueves.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar