miércoles, marzo 29, 2023
More

    Nuevos 30 casos de coágulos entre vacunas con AstraZeneca en Reino Unido

    Los reguladores británicos identificaron 30 casos de coágulos de sangre entre personas que fueron vacunadas con AstraZeneca en Reino Unido, sin embargo, recalcaron los beneficios del inmunizador para combatir el COVID-19.


    - Advertisement -

    Por: Redación 360 Radio

    La Asociación Reguladora de Medicamentos y Cuidados para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés) insistió en que los riesgos asociados a los coágulos “son muy pequeños” y la población debería aceptar la vacuna cuando sea ofrecida por el sistema de salud.

    Los casos han sido encontrados entre los 18,1 millones de personas que recibieron la vacuna en el Reino Unido a finales de marzo. De los 30 incidentes, 22 corresponden a trombos cerebrales venosos y 8 a problemas relacionados con la coagulación de sangre con bajas plaquetas.

    Un integrante del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización a cargo del plan de vacunación del país manifestó que la vacuna “es de lejos, la opción más segura para reducir los riesgos de enfermar de gravedad o morir a causa de la COVID-19”.

    LEER TAMBIÉN: Por 31 trombosis, Alemania solo aplicará AstraZeneca a mayores de 60 años

    “No obstante, la extrema rareza de estos casos en el contexto de muchos millones de dosis que han sido administradas significa que la decisión sobre el riesgo o beneficio que afronta la gente cuando se le invita a recibir la vacuna conta la COVID-19 es sencilla: recibir la vacuna es, de lejos, la opción más segura”.

    Los reguladores puntualizaron que no han recibido notificación de problemas de coágulo en los vacunados con el preparado de BioNTech/Pfizer.

    La información se divulgó después de que Alemania decidiera suspender el uso de AstraZeneca para las personas menores de 60 años ante el temor de un posible vínculo con coágulos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicó que “no había evidencia” para restringir el uso de la vacuna entre esa población.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Los reguladores británicos identificaron 30 casos de coágulos de sangre entre personas que fueron vacunadas con AstraZeneca en Reino Unido, sin embargo, recalcaron los beneficios del inmunizador para combatir el COVID-19.


    - Advertisement -

    Por: Redación 360 Radio

    La Asociación Reguladora de Medicamentos y Cuidados para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés) insistió en que los riesgos asociados a los coágulos “son muy pequeños” y la población debería aceptar la vacuna cuando sea ofrecida por el sistema de salud.

    Los casos han sido encontrados entre los 18,1 millones de personas que recibieron la vacuna en el Reino Unido a finales de marzo. De los 30 incidentes, 22 corresponden a trombos cerebrales venosos y 8 a problemas relacionados con la coagulación de sangre con bajas plaquetas.

    Un integrante del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización a cargo del plan de vacunación del país manifestó que la vacuna “es de lejos, la opción más segura para reducir los riesgos de enfermar de gravedad o morir a causa de la COVID-19”.

    LEER TAMBIÉN: Por 31 trombosis, Alemania solo aplicará AstraZeneca a mayores de 60 años

    “No obstante, la extrema rareza de estos casos en el contexto de muchos millones de dosis que han sido administradas significa que la decisión sobre el riesgo o beneficio que afronta la gente cuando se le invita a recibir la vacuna conta la COVID-19 es sencilla: recibir la vacuna es, de lejos, la opción más segura”.

    Los reguladores puntualizaron que no han recibido notificación de problemas de coágulo en los vacunados con el preparado de BioNTech/Pfizer.

    La información se divulgó después de que Alemania decidiera suspender el uso de AstraZeneca para las personas menores de 60 años ante el temor de un posible vínculo con coágulos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicó que “no había evidencia” para restringir el uso de la vacuna entre esa población.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico