El presidente Iván Duque afirmó que en Colombia se han aplicado más de 58 millones de vacunas en contra del coronavirus.
Por: Redacción 360 Radio
Por medio de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado señaló que “llena de motivación seguir avanzando a buen ritmo en la vacunación masiva y en la reactivación segura. Superamos 58 millones de dosis aplicadas y 25 millones de esquemas completos de inmunización”.
El presidente invitó también a los ciudadanos para que continúen con las medidas de bioseguridad y no bajar la guardia frente al virus, sobre todo, teniendo en cuenta que posiblemente en el país ya circula la variante Ómicron del COVID.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, sostuvo que “al dos de diciembre de 2021, hemos aplicado 58.251.973 dosis del Plan Nacional de Vacunación (PNV). Ese día se reportaron 365.020 dosis aplicadas”.
“En primeras dosis necesitamos llevar al 70% a la población entre tres y 24 años. Notable tranquilizadora la cobertura de 100% de los mayores de 75 años”, agregó el funcionario del Gobierno Nacional.
LEER TAMBIÉN: Vacuna para el Ómicron estaría lista a principios del próximo año
El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bustamante, explicó que hay preocupación en Colombia pues continúa siendo alta la cifra de ciudadanos que todavía no se han vacunado en contra del coronavirus.
“Se trata en total de 12.559.307 ciudadanos que no han recibido ni la primera dosis. Estas personas están en riesgo de enfermar y de morir, por lo que debemos seguir trabajando para lograr para lograr la mayor cantidad de colombianos protegidos”.
Después de que anunciaron que habría vacuna de refuerzo para la población mayor de 18 años, el Ministerio de Salud dejó claro que desde el pasado 30 de noviembre los ciudadanos mayores de 12 años que cuentan con por lo menos una dosis, deberán presentar su carné de vacunación para asistir a eventos masivos, como conciertos, ferias, restaurantes, cines, bingos, estadios, parques de diversión, museos, entre otros.