Por: Redacción 360 Radio
Como parte del estudio EF English Proficiency Index (EPI) de Education First, Colombia ocupó el lugar número 77 entre los 100 países, cuya lengua nativa es diferente al inglés, que participaron del análisis.
Midiendo las habilidades de lectura y comprensión auditiva de 2,2 millones personas aproximadamente, el estudio consideró los niveles Muy alto, Alto, Moderado, Bajo y Muy Bajo, siendo los 800 puntos la calificación máxima.
Así, en esta versión del estudio Colombia obtuvo 448 puntos, posicionando en el lugar 77 del listado y siendo calificada con un nivel Muy bajo del inglés.
LEER TAMBIÉN: Gobierno ha cumplido con los acuerdos: MinEducación a Fecode
A nivel de Latinoamérica, Colombia solo supera a Ecuador en el puesto 93 y a México en la posición 82. Mientras que el país de la región con la mejor calificación fue Argentina, en el lugar 25, la única con un nivel Alto, mientras que los demás países fueron calificados con Moderado, Bajo y Muy Bajo.
Según Catalina Arteaga, country manager de EF Education First en Colombia, habilidades como el manejo de un segundo idioma como el inglés es un reflejo de la calidad de la educación y de la competitividad de los profesionales de un país.