Colombia está preparada para enfrentar caída de precios del petróleo: MinHacienda

Compartir

Durante el panel sobre la caída en precios de los commodities: qué significa para mercados emergentes, organizado este domingo por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reiteró que Colombia está preparada para enfrentar la coyuntura por los bajos precios del petróleo.

«Para hacer frente a los bajos precios del petróleo ha sido necesario recortar gastos, pero hemos protegido la inversión social y nos hemos concentrado más en gastos de funcionamiento», sostuvo

Así mismo, destacó que «la regla fiscal nos permite acomodarnos al nuevo escenario de menores precios del crudo».  Indicó que la devaluación del peso debe verse como una oportunidad para otros sectores exportadores, como el de servicios, agricultura e industria que se potencializan. «Estos sectores deben tomar el liderazgo para jalonar el crecimiento de nuestra economía», señaló.

De igual manera, el Ministro Cárdenas firmó en la capital estadounidense un acuerdo con el Banco Mundial que establece el marco legal para la entrada en operación en el país de del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (IBRD); la Corporación Financiera Internacional (IFC); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (Miga) y la Asociación Internacional de Fomento (IDA), instituciones del Banco Mundial en Colombia.

«Este Acuerdo Sede firmado con el Grupo Banco Mundial busca el fortalecimiento y expansión de sus instituciones en Colombia», aseveró.

Así mismo, el jefe de la cartera de Hacienda dialogó con la agencia calificadora de riesgos Moodys Ratings sobre la situación económica en Colombia.

Le puede interesar:  Salario de Joao Pedro en Chelsea por minuto, hora, día y mes

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar