lunes, junio 5, 2023
More

    Colombia recibirá $US2.795 millones por parte del FMI para reactivar la economía

    - Advertisement -

    El director ejecutivo suplemente del Fondo Monetario Internacional y exdirector de la Dia, José Andrés Romero, expresó que la entidad aprobó US$650.000 millones para ayudar a los países afectados por la pandemia, de los que US$2.795 le corresponden a Colombia.


    Por: Redacción 360 Radio

    “Los derechos especiales de giro entregan liquidez a los países, para reactivar el dinamismo económico después de la pandemia. En Colombia recibiremos US$2.8 billones, que sin duda fortalecerán nuestra economía y ayudarán a los más afectados”, dijo Romero.

    En las próximas semanas el FMI dará el visto bueno a la iniciativa que prevé inyectar liquidez a los países afectados por el COVID-19. Hacia finales de 2020, Colombia fue el primer país en la historia en utilizar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que entrega el FMI.

    LEER TAMBIÉN: FMI, Banco Mundial y OMS proponen un plan de US$50 mil millones para vacunación masiva y recuperación económica

    La LCF es un mecanismo con el que el FMI deja disponibles unos recursos específicos para diferentes naciones en caso de que estas lo necesiten. Colombia y otras naciones como Chile, México, Perú y Polonia han tenido acceso a este crédito.

    Colombia ha utilizado $8,3 billones de los recursos suministrados por el FMI, de acuerdo con información del Ministerio de Hacienda suministrada a la Revista Dinero, con corte al 29 de enero del 2021.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El director ejecutivo suplemente del Fondo Monetario Internacional y exdirector de la Dia, José Andrés Romero, expresó que la entidad aprobó US$650.000 millones para ayudar a los países afectados por la pandemia, de los que US$2.795 le corresponden a Colombia.


    Por: Redacción 360 Radio

    “Los derechos especiales de giro entregan liquidez a los países, para reactivar el dinamismo económico después de la pandemia. En Colombia recibiremos US$2.8 billones, que sin duda fortalecerán nuestra economía y ayudarán a los más afectados”, dijo Romero.

    En las próximas semanas el FMI dará el visto bueno a la iniciativa que prevé inyectar liquidez a los países afectados por el COVID-19. Hacia finales de 2020, Colombia fue el primer país en la historia en utilizar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que entrega el FMI.

    LEER TAMBIÉN: FMI, Banco Mundial y OMS proponen un plan de US$50 mil millones para vacunación masiva y recuperación económica

    La LCF es un mecanismo con el que el FMI deja disponibles unos recursos específicos para diferentes naciones en caso de que estas lo necesiten. Colombia y otras naciones como Chile, México, Perú y Polonia han tenido acceso a este crédito.

    Colombia ha utilizado $8,3 billones de los recursos suministrados por el FMI, de acuerdo con información del Ministerio de Hacienda suministrada a la Revista Dinero, con corte al 29 de enero del 2021.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]