El presidente Iván Duque anunció, en medio de su visita a Corea del Sur, que la vacunación en contra del coronavirus en Colombia se abrirá a toda la población en dos días, es decir, el próximo 28 de agosto, pese a que hay escasez de biológicos.
Por: Redacción 360 Radio
El anuncio fue realizado en conjunto con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, lo que significa que la vacunación en contra de la enfermedad estaría disponible esta semana para colombianos mayores de 12 años.
La vacunación en el país está abierta, bajo agendamiento, para los jóvenes entre 15 y 19 años, el resto de la población puede dirigirse a los puestos sin cita y aplicarse la vacuna.
El Ministerio de Salud ha intentado acelerar el proceso, pero la decisión de algunas personas mayores de 50 años de no vacunarse por diferentes razones ha causado inconvenientes en la estrategia para combatir la enfermedad, por lo que el Gobierno ha hecho llamados insistentes para que todos los habilitados acudan a los puestos de vacunación.
LEER TAMBIÉN: Ante escasez, privados le prestarían vacunas Siovac al Gobierno
Sin embargo, el país también ha tenido que combatir la escasez de inmunológicos, ya que durante los últimos días se han agotado las vacunas de Pfizer y en diferentes regiones ya no hay disponibles las segundas dosis de Sinovac y Moderna.
Esta semana llegaron a Colombia 381.420 dosis de vacunas Pfizer y el Gobierno llegó a un acuerdo con los privados par que le presten 200.000 dosis de Sinovac y aplicar las dosis pendientes, pero en el caso de Moderna todavía no hay información de cuándo se podrá aplicar la segunda dosis.
El país ha administrado 40 millones de dosis contra el COVID y más de 14 millones de personas están completamente vacunadas, por lo que la estrategia del Gobierno es seguir avanzando para alcanzar la inmunidad de rebaño.