Colombia vende dos tercios de sus reservas de oro antes de alza récord

Compartir

Ante la alta demanda actual por parte de los inversionistas a causa de la crisis mundial, expertos se cuestionan el porqué de esta operación.


Por: Redacción 360 Radio

El Banco de la República informó que el 67% de las reservas de oro del país se vendieron en junio. Esto ocurriría tan solo semanas antes de que los precios del metal se dispararan a causa de la alta demanda de este, por la actual crisis económica global.

El oro vendido por 1,8 billones de pesos, es decir, unos 475 millones de dólares, representa alrededor del 0,4% de las reservas internacionales de Colombia.

El director del Departamento de Inversiones Nacionales explicó que esta operación se ejecutó “para administrar el portafolio de inversión de las reservas, el Banco de la República define portafolios teóricos o índices de referencia”.

LEER TAMBIÉN: Incertidumbre por el coronavirus dispara el precio del oro

Además, el banco explicó que se tuvo como a los resultados obtenidos en un proceso de optimización, en el que el banco monitorea las tasas de interés y la volatilidad de los activos.

Sin embargo, ante la crisis por la pandemia, miles de inversionistas buscan refugiarse en los metales preciosos ante la caída de los demás activos, por lo que la demanda del oro es histórica actualmente, traduciéndose en un alza predecible, que atribuye un valor de 2.075 dólares la onza. Por esto, expertos cuestionan esta operación por parte del Banco de la República.

Le puede interesar:  Deuda pública de Colombia supera los US$113.747 millones: ¿riesgo para la economía?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]