Colombiatex de las Américas 2021 se hará bajo el concepto omnicanal

Compartir

El evento se realizará de manera física en la ciudad de Medellín del 25 al 28 de enero de 2021, se apoyará en plataformas virtuales de negocios y contará con estrictos protocolos de bioseguridad.


Por: Redacción 360 Radio

Inexmoda confirmó este miércoles la realización de Colombiatex de las Américas 2021 bajo el concepto omnicanal, estrategia que hace parte de su plan de reactivación económica para el Sistema Moda del próximo año.

El evento se realizará de manera física en la ciudad de Medellín del 25 al 28 de enero de 2021, se apoyará en plataformas virtuales de negocios y contará con estrictos protocolos de bioseguridad, amparados en la resolución 1681 del Ministerio de Salud y Protección Social que autorizó la realización de eventos feriales empresariales.

Para hacer realidad esta edición y generarle confianza a los visitantes que estarán en la Feria de manera física, el Instituto viene trabajando con la Alcaldía de Medellín, Plaza Mayor como recinto ferial y la industria hotelera.

Según informó Inexmoda, se está coordinando un plan de trabajo para cumplir con altos estándares de bioseguridad para la operación del evento, y de esta manera, que los visitantes nacionales e internacionales tengan la plena confianza de visitar a Medellín y abrir la agenda de negocios del Sistema Moda.

“Colombiatex de las Américas, es una feria con impacto internacional que abre la agenda comercial de la industria Textil-Confección, siendo este un pilar muy importante para la reactivación del Sistema Moda en 2021. Para nosotros, como organizadores del evento, es fundamental generarle confianza al visitante, de allí el valor de trabajar en conjunto con la Alcaldía de Medellín, Plaza Mayor y la industria hotelera, con el propósito de que Colombiatex 2021 sea una experiencia biosegura y donde se promuevan los negocios de la industria”, afirmó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Le puede interesar:  Dónde queda Coyaima, el atípico municipio que hasta ayer elegió alcalde

Las medidas con las que contará este importante evento en su formato ominicanal, será realizar el evento por cuatro días, del lunes 25 al jueves 28 de enero de 2021, con el fin de tener mayor control del aforo dentro del recinto.

Por otro lado, Plaza Mayor, tendrá diariamente sanitización profunda en cada uno de los pabellones; corredores de 4 metros (2 metros más) para mantener el distanciamiento físico; salas de espera acondicionadas con wifi para compradores, en caso de alto tráfico en los stands; lavamanos en cada pabellón.

Asimismo, 170 estaciones de sanitización con gel antibacterial; cámaras de control de tráfico; control electrónico de aforo por pabellón; estaciones de toma de temperatura; uso obligatorio de tapabocas; tapetes antibacteriales; y estación adicional de atención médica prehospitalaria.

Por otra parte, en la plataforma virtual de negocios estará habilitada, desde el 18 de enero al 5 de febrero en www.colombiatex.com, un punto de relacionamiento que amplía sus fechas con la intención de generar mayores encuentros multipantalla entre jugadores de la industria, dinamizando así los negocios del Sistema Moda.

Además, la Feria contará con La Ruta de la Sostenibilidad y la Bioseguridad, un recorrido físico y virtual por empresas expositoras, quienes compartirán, cómo se encuentran trabajando en procesos de innovación desde la sostenibilidad, destacándose:  reúso de plástico, tratamientos para purificación de agua y reducción de emisiones de gases.

Será una oportunidad para conocer los nuevos procesos e insumos de la cadena Textil-Confección para la elaboración de productos de bioseguridad, categoría en Colombia que ha generado exportaciones por US$ 20 millones, a raíz de las nuevas necesidades que trajo el COVID-19.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar