Dónde queda Coyaima, el atípico municipio que hasta ayer elegió alcalde

En el sur del departamento del Tolima, a unos 120 kilómetros de Ibagué, se encuentra Coyaima, un municipio que hasta ayer vivió una jornada electoral histórica.

Compartir

En el corazón del sur del departamento del Tolima, entre montañas y un paisaje que mezcla el verdor de los cultivos con el ardiente clima tropical, se encuentra Coyaima, un municipio que hasta ayer vivió una jornada electoral fuera de lo común.

Mientras gran parte del país ya había elegido a sus mandatarios locales meses atrás, este pequeño pero histórico pueblo finalmente decidió quién ocupará la alcaldía en un proceso marcado por retrasos y particularidades administrativas.

Panorama general: En el sur del departamento del Tolima, a unos 120 kilómetros de Ibagué, se encuentra Coyaima, un municipio que hasta ayer vivió una jornada electoral histórica, marcada por retrasos judiciales y una inusual contienda entre fuerzas políticas tradicionales y nuevas alternativas.

Después de meses de incertidumbre, los ciudadanos eligieron como su nuevo alcalde a Luis Orlando Ortiz Caycedo, del movimiento «Unidos Por un Coyaima con Oportunidades», quien derrotó al conservador Carlos Andrés Tovar Otavo en unas elecciones que transcurrieron en completa calma.

¿Dónde queda Coyaima y por qué su elección fue tan esperada?

Coyaima es un municipio de alrededor de 20.000 habitantes, conocido por su herencia indígena Pijao, sus cultivos de arroz y sorgo, y su cercanía al río Magdalena. Sin embargo, en los últimos meses, su nombre resonó en el ámbito político nacional debido a un inusual retraso en su proceso electoral.

La elección de ayer fue necesaria después de que el Consejo de Estado anulara la victoria del anterior alcalde, Osvaldo Mauricio Alape, quien había ganado en 2023 bajo la bandera del Partido Conservador, pero fue inhabilitado por doble militancia. Esta decisión judicial dejó al municipio en un vacío de poder y obligó a reprogramar los comicios, convirtiendo a Coyaima en un caso atípico en el calendario electoral colombiano.

Le puede interesar:  Metro de Medellín generó beneficios por $6,23 billones para los antioqueños en 2024

Dónde queda Coyaima, el atípico municipio que hasta ayer elegió alcalde

¿Qué Viene para Coyaima?

El desafío más grande para el nuevo mandatario será unificar a un municipio dividido por tensiones políticas y garantizar que su administración cumpla con las promesas de desarrollo rural e inclusión. Además, deberá trabajar en medio de un escenario donde el Partido Conservador, aunque debilitado, sigue siendo una fuerza importante en la región.

Mientras tanto, Coyaima se consolida como un ejemplo de cómo la justicia electoral puede corregir irregularidades, pero también como un termómetro de las transformaciones políticas en la Colombia rural, donde nuevas voces comienzan a ganar espacio frente a los poderes tradicionales.

Lea también: Cuándo harán el pago retroactivo para los empleados públicos en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar