viernes, septiembre 29, 2023

Comfenalco Antioquia será intervenida por SuperSubsidio

- Advertisement -

La SuperSubsidio ordenó la intervención administrativa total de Comfenalco Antioquia, por un periodo de hasta 12 meses.

Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia del Subsidio Familiar ordenó la intervención administrativa total de Comfenalco Antioquia, por un periodo de hasta 12 meses, y separó de sus cargos a los miembros del consejo directivo.

El ente de control tomo está decisión bajo hallazgos que incluyen la remisión de recursos a una compañía externa, Mandato Salud, sin un negocio jurídico subyacente claro, y la falta de claridad en la propiedad y destinación de recursos remanentes de programas de salud.

“Además, se observó la falta de control y diligencia por parte del Consejo Directivo en la gestión relacionada con este tema y pérdidas recurrentes en el centro de costo de vivienda que ponen en riesgo el patrimonio de la corporación”, se lee en el comunicado de la Superintendencia.

SuperSubsidio señaló que la entidad “no ha determinado con claridad la propiedad, titularidad y destinación de los recursos remanentes de los procesos liquidatorios de los programas de salud (EPS-C y EPS-S), por lo cual podrían corresponder bien al Sistema de Salud, o a la Caja de Compensación Familiar como operadora que fue de los programas de salud y quien tenía a su cargo la gestión de estas unidades de negocio. Ante esta falta de certeza, frente a la pertenencia de los recursos hoy administrados por la sociedad Mandato Salud S.A.S. sumado a la compañía Mandato Salud S.A.S.”.

Además, destaca el impacto negativo que está teniendo sobre el patrimonio de la corporación las pérdidas recurrentes del centro de costo de vivienda que hoy ascienden a más de $20.000 millones, colocando en riesgo el patrimonio de Comfenalco Antioquia y así mismo, a todos los afiliados y beneficiarios del subsidio familiar de la entidad.

Le puede interesar:  Contraloría advierte que casi el 40% de los escenarios de los Juegos Nacionales no se entregarían a tiempo

Recordemos que Comfenalco tiene una población de 928.734 personas. 460.127 son afiliados y los restantes 468.607, son personas a cargo de estos trabajadores. Además, 21.610 empresas están afiliadas a esta caja, con aportes, en lo que va de 2023, por $290.000 millones.

Lea también: Gustavo Petro asegura que Colombia es víctima de ataque cibernético por guerras entre empresas privadas

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La SuperSubsidio ordenó la intervención administrativa total de Comfenalco Antioquia, por un periodo de hasta 12 meses.

Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia del Subsidio Familiar ordenó la intervención administrativa total de Comfenalco Antioquia, por un periodo de hasta 12 meses, y separó de sus cargos a los miembros del consejo directivo.

El ente de control tomo está decisión bajo hallazgos que incluyen la remisión de recursos a una compañía externa, Mandato Salud, sin un negocio jurídico subyacente claro, y la falta de claridad en la propiedad y destinación de recursos remanentes de programas de salud.

“Además, se observó la falta de control y diligencia por parte del Consejo Directivo en la gestión relacionada con este tema y pérdidas recurrentes en el centro de costo de vivienda que ponen en riesgo el patrimonio de la corporación”, se lee en el comunicado de la Superintendencia.

SuperSubsidio señaló que la entidad “no ha determinado con claridad la propiedad, titularidad y destinación de los recursos remanentes de los procesos liquidatorios de los programas de salud (EPS-C y EPS-S), por lo cual podrían corresponder bien al Sistema de Salud, o a la Caja de Compensación Familiar como operadora que fue de los programas de salud y quien tenía a su cargo la gestión de estas unidades de negocio. Ante esta falta de certeza, frente a la pertenencia de los recursos hoy administrados por la sociedad Mandato Salud S.A.S. sumado a la compañía Mandato Salud S.A.S.”.

Además, destaca el impacto negativo que está teniendo sobre el patrimonio de la corporación las pérdidas recurrentes del centro de costo de vivienda que hoy ascienden a más de $20.000 millones, colocando en riesgo el patrimonio de Comfenalco Antioquia y así mismo, a todos los afiliados y beneficiarios del subsidio familiar de la entidad.

Le puede interesar:  Gobierno confirma que se pagará mesada 14 a la Fuerza Pública

Recordemos que Comfenalco tiene una población de 928.734 personas. 460.127 son afiliados y los restantes 468.607, son personas a cargo de estos trabajadores. Además, 21.610 empresas están afiliadas a esta caja, con aportes, en lo que va de 2023, por $290.000 millones.

Lea también: Gustavo Petro asegura que Colombia es víctima de ataque cibernético por guerras entre empresas privadas

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico