Compañía Nacional de Chocolates cambia el nombre de Chocolyne: ¿Cómo se llamará ahora?

Compartir

Este cambio de nombre de Chocolyne no traerá cambios en la chocolatina de cacao en polvo, y seguirá con sus sabores tradicionales endulzados de Splenda.

Por: Redacción 360 Radio

Uno de los productos más vendidos por la Compañía Nacional de Chocolates son pertenecientes de la marca Chocolyne, la cual cambiará su nombre por Lyne. Esto también traerá nuevas producciones en el mercado como lo son bebidas y golosinas sin azúcar

Esta marca ahora será identificada como Lyne, la cual no traerá cambios en la chocolatina de cacao en polvo y seguirá con sus sabores tradicionales endulzados de Splenda, como los son la Clásica, Clavos y Canela.

“En el caso de las golosinas, Lyne afronta el reto de ganar relevancia en los diferentes momentos de consumo, y así ganar mayor participación de mercado y posicionarse como una alternativa deliciosa en el segmento dietético», manifestó el gerente de Mercadeo de Compañía Nacional de Chocolates, Jorge Andrés Bueno al diario La República.

De igual manera, Bueno sostuvo que este cambio de nombre genera orgullo en esta entidad, pues les dará la oportunidad a sus clientes de probar sus chocolates en cualquier momento y lugar.

Por su parte, otra de las noticias entregadas por parte de la Nacional de Chocolates en los últimos días fue que durante septiembre, mes en el que se celebra el Día del Amor y la Amistad, se llevará a cabo una producción de más de 200 millones de chocolatinas y se esperan ventas superiores a los 130 mil millones de pesos.

“El Amor y la amistad está en los detalles. Por eso, jugar al amigo secreto y endulzar a las personas que queremos, admiramos y por las que sentimos afecto, son valores que compartimos e impulsamos. Nos emociona saber que más del 50% de los colombianos, celebra esta fecha endulzando con las icónicas chocolatinas colombianas “, declaró la directora de mercadeo de la Compañía, Regina Malo.

Le puede interesar:  Nuevo marco para la insolvencia empresarial en Colombia: ya fue sancionada la ley 2437 de 2024

Lea también: Ecopetrol obtiene autorización para contratar un crédito de la banca internacional por USD 1.000 millones

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]