Compras a crédito serán más caras en diciembre tras aumento de tasa de usura

Las compras financiadas y el uso de tarjetas de crédito serán más costosos a partir de diciembre, luego de que la Superintendencia Financiera fijara la tasa de usura para este mes.

Compartir

La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó el nuevo techo de intereses para la modalidad de crédito de consumo mediante tarjetas y préstamos bancarios. Para diciembre, la tasa de usura quedó fijada en 25,02%, un leve incremento de 0,03 puntos frente al mes anterior, cuando se ubicó en 24,99%.

Con este ajuste, cualquier operación de crédito que supere ese porcentaje será considerada ilegal, lo que implica un encarecimiento en el uso de tarjetas de crédito y compras financiadas durante el último tramo del año.

Tarjetas de crédito y préstamos bancarios subirán de costo con nueva tasa de usura en diciembre

El regulador también actualizó los topes de interés para otras modalidades de crédito productivo. En financiamiento productivo de mayor monto, la tasa máxima será de 27,32%; para el rural quedó en 18,62%, mientras que el urbano subió a 38,85%. En cuanto al crédito popular productivo, el techo será de 49,58% en zona rural y 59,94% en zona urbana, este último uno de los más altos dentro de la clasificación. 


Respecto al de consumo y ordinario, la tasa quedó certificada en 16,68% efectivo anual para diciembre, una reducción mínima de 0,02% frente a octubre, cuando se ubicó en 16,66%. Aunque la diferencia es marginal, este segmento refleja una leve estabilidad frente al comportamiento del crédito de libre destino.

Tasa de usura se mantiene en descenso: junio registra 30,84%
Foto: Redes sociales

El panorama también evidencia una marcada diferencia entre entidades financieras. Los bancos más cercanos al límite de usura son Coltefinanciera y Lulo Bank, ambos con 24,31% E.A., seguidos por Banco Falabella con 24,27%. Otros actores como Scotiabank Colpatria, Tuya y Confiar también se ubican por encima del 23,5%.

Le puede interesar:  ¿Cuándo será el puente de reyes festivo de 2026 en Colombia?

En contraste, Coopcentral, Banco GNB Sudameris y Banco Agrario registran los indicadores más bajos, con tasas entre 18,3% y 19,8%, acompañados por Banco de Occidente, AV Villas, Davivienda, Itaú y Finandina. Con estas cifras, diciembre se perfila como un mes de gasto más cuidadoso para quienes financien compras con tarjeta o acudan a crédito de consumo.

También puede leer: Descubren vestigios del primer acueducto de Medellín en obras del Claustro Comfama

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar