En la primera fase del proyecto, en el Valle, se dotará a los cuerpos de bomberos con un radio base digital, además de otros radios para empezar la migración a la digital.
Por: Redacción 360 Radio
Con el propósito de mejorar el sistema de comunicaciones de los 52 cuerpos de bomberos del Valle del Cauca y así fortalecer las capacidades de respuesta a las necesidades y emergencias de la comunidad vallecaucana, el Gobierno departamental a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres le apuesta al proyecto para pasar de una red análoga a digital.
“Gracias a la gestión que viene desarrollando la gobernadora Clara Luz Roldán y la Secretaría de Gestión de Riesgo venimos apoyando el proyecto de transición de las comunicaciones de los cuerpos de socorro, especialmente de bomberos voluntarios. Para ello, se ha logrado la consecución de $1.424 millones con el ánimo de pasar de una comunicación análoga a una digital, la cual será más afectiva y va a modernizar las comunicaciones en nuestro departamento”, indicó Francisco Tenorio Lara, titular de Gestión del Riesgo del Valle en reunión con la Asociación de Bomberos del departamento.
En la primera fase del proyecto se dotará a los cuerpos de bomberos con un radio base digital, además de otros radios para empezar la migración a la digital. Así mismo, se espera tener antenas repetidoras ubicadas estratégicamente en el departamento para poder enlazar no solo el cuerpo de bomberos desde la Secretaría de Gestión del Riesgo, sino también con Policía Nacional, Defensa Civil y Cruz Roja.
“Resaltamos esta gestión de mejorar la comunicación en los bomberos voluntarios del Valle, pues es muy importante porque es mejorar también la atención en todas las emergencias y con este proyecto que en este momento lidera Gestión del Riesgo del Valle, creo que la comunicación en los bomberos va a mejorar ostensiblemente”, aseveró el capitán Eduardo Sierra Salinas, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Jamundí.
Para Rafael Arango Vásquez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sevilla y delegado nacional por el Valle del Cauca, “es muy importante interactuar y compartir con el secretario de Gestión del Riesgo todas estas reuniones con los bomberos del departamento para que él se entere de primera mano de la situación y las necesidades que tenemos”.