Confianza para la inversión en logística, zonas francas y puertos: el llamado desde la ANDI

Compartir

Este miércoles 2 de abril inició en Cartagena el 8°. Congreso Integrado de Logística, Zonas Francas y Puertos de la ANDI que cuenta con la asistencia de más de 450 representantes de estos sectores.

Esta edición busca un diálogo sobre la convergencia del Estado y el empresariado en la generación de confianza para promover la inversión.

Es de resaltar que en las 115 zonas francas ubicadas en el territorio nacional donde hay más de 1.000 empresas, se generan más de 182.000 empleos.

¿Cómo está el panorama de las zonas francas en Colombia?

La ANDI ha revelado que las zonas francas tienen una participación del 5,9% en las exportaciones de Colombia, dentro de lo que se destacan la venta de calzado; productos agropecuarios, bebidas y alimentos; y productos químicos. Así mismo, se subraya que en 2024 las exportaciones no minero energéticas logradas desde las zonas francas sumaron más de US$2.100 millones, y las exportaciones de servicios alcanzaron los US$370 millones.

BRUCE

Bruce Mac Master indicó que “Colombia ha logrado tener puertos increíblemente operativos, eficientes y competitivos. Durante los últimos 30 años hemos construido un ecosistema notable de puertos a nivel mundial, pero sin certidumbre jurídica e institucional, no habrá incentivos suficientes para atraer inversiones en el sector portuario”.

Puertos en Colombia

El presidente de la ANDI indicó también que el puerto de Cartagena ocupa el tercer lugar en el ranking a nivel mundial, el de Buenaventura el lugar número 44, el de Santa Marta el 138 y el de Barranquilla el 150. Además, este sector genera más de 22.000 empleos directos e indirectos y se calcula que el 100% de las exportaciones que se hacen en Colombia, el 96% salen por los puertos.

Le puede interesar:  Cerrejón explica causales de reducción en producción de carbón

La jornada de instalación también contó con la participación del director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica, quien habló sobre la importancia del acercamiento con diferentes gremios de la economía para tener un sistema de aduanas, moderno y ágil, que se facilite para el comercio internacional.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]