Por: Redacción 360 Radio
Este viernes el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley presentado por el Gobierno, con el fin de fortalecer e impulsar la reactivación del sector turismo en el país.
Así, uno de los puntos claves de la nueva Ley Nacional de Turismo es la reactivación en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras la devastación que dejó a su paso el huracán Iota; por lo que US$0,5 de cada impuesto recaudado por Fontur (Fondo Nacional de Turismo) será destinado a un fondo para promover el turismo en el archipiélago.
LEER TAMBIÉN: Avanza la Ley General del Turismo: sostenibilidad, formalización y competitividad
Otras de las reformas incluidas en el proyecto tienen que ver con la reducción del IVA en los pasajes aéreos, que pasa del 19 % al 5 %, así como el 0 % de impuestos en el consumo de bebidas y comidas para los hoteles que no hayan podido renovar el Registro Nacional de Turismo en 2020.
El sector hotelero también se verá beneficiado con esta ley, que en los próximos 10 años reducirá al 9% el impuesto para la construcción de hoteles y centros turísticos.