viernes, septiembre 29, 2023

Oficial: aprueban CONPES de la Política Pública Bogotá Territorio Inteligente

- Advertisement -

La política plasmará el plan de implementación y aprovechamiento de la tecnología, los datos y la innovación de la ciudad durante los próximos 10 años en Bogotá.

En el marco de FestiBO, el festival más importante de innovación pública que se realiza en Bogotá, 360 Radio confirmó que se aprobó el CONPES de la Política Pública Bogotá Territorio Inteligente, uno de los proyectos más grandes que deja andando Claudia López en su mandato. 

Este medio de comunicación dialogó con Iván Durán, Alto Consejero Distrital TIC, quien confirmó la noticia: “Tuvimos sesión el miércoles y la noticia es que pudimos aprobar una política pública en la cual llevábamos 2 años trabajando con muchísima participación, más de 24 comentarios que recibimos de actores involucrados en este tema y logramos aprobarlo el miércoles, CONPES Política Pública Bogotá Territorio Inteligente”. 

“Esto es una hoja de ruta de 10 años, a 2032 y significa en primer lugar que es una política que recoge grandes proyectos transformacionales en materia de datos, tecnología e innovación y marca la hora de ruta de cómo estos proyectos deben seguir evolucionando y esto todo con un trabajo articulado entre todas las entidades del Distrito, con recursos, metas, resultados y por eso es tan demorado”, explicó Durán sobre los detalles de este gran avance para la capital del país. 

Los proyectos que se buscarán consolidar

Le puede interesar:  Alcaldía de Bogotá busca llegar a un 35% de avance de la Primera Línea del Metro a fin de año

El Alto Consejero Distrital TIC explicó que en materia de Datos se busca poder interoperar los datos de las entidades del Distrito, datos de servicios sociales, públicos, empresas y demás para poder hacer análisis y encontrar soluciones.

“Ciudadanía 360 que básicamente es tener un CRM público para saber en detalle las personas a las que se están ayudando para mejor gestión de los recursos públicos”, explicó Durán sobre otro de los grandes proyectos a continuar. 

Por último, el funcionario señaló que tienen reflejado en Gobierno abierto su herramienta chatico, que usa inteligencia artificial y a la vez, buscarán como gran proyecto, en materia de innovación pública, perfeccionar  los lineamientos que ya dejan listos para consolidar un sistema distrital de innovación pública con reglas de juego más claras. 

Lea también: Rappi abrió el Pit Stop más grande de Colombia

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La política plasmará el plan de implementación y aprovechamiento de la tecnología, los datos y la innovación de la ciudad durante los próximos 10 años en Bogotá.

En el marco de FestiBO, el festival más importante de innovación pública que se realiza en Bogotá, 360 Radio confirmó que se aprobó el CONPES de la Política Pública Bogotá Territorio Inteligente, uno de los proyectos más grandes que deja andando Claudia López en su mandato. 

Este medio de comunicación dialogó con Iván Durán, Alto Consejero Distrital TIC, quien confirmó la noticia: “Tuvimos sesión el miércoles y la noticia es que pudimos aprobar una política pública en la cual llevábamos 2 años trabajando con muchísima participación, más de 24 comentarios que recibimos de actores involucrados en este tema y logramos aprobarlo el miércoles, CONPES Política Pública Bogotá Territorio Inteligente”. 

“Esto es una hoja de ruta de 10 años, a 2032 y significa en primer lugar que es una política que recoge grandes proyectos transformacionales en materia de datos, tecnología e innovación y marca la hora de ruta de cómo estos proyectos deben seguir evolucionando y esto todo con un trabajo articulado entre todas las entidades del Distrito, con recursos, metas, resultados y por eso es tan demorado”, explicó Durán sobre los detalles de este gran avance para la capital del país. 

Los proyectos que se buscarán consolidar

Le puede interesar:  F-Air: entre el espectáculo aéreo y el caos en la movilidad

El Alto Consejero Distrital TIC explicó que en materia de Datos se busca poder interoperar los datos de las entidades del Distrito, datos de servicios sociales, públicos, empresas y demás para poder hacer análisis y encontrar soluciones.

“Ciudadanía 360 que básicamente es tener un CRM público para saber en detalle las personas a las que se están ayudando para mejor gestión de los recursos públicos”, explicó Durán sobre otro de los grandes proyectos a continuar. 

Por último, el funcionario señaló que tienen reflejado en Gobierno abierto su herramienta chatico, que usa inteligencia artificial y a la vez, buscarán como gran proyecto, en materia de innovación pública, perfeccionar  los lineamientos que ya dejan listos para consolidar un sistema distrital de innovación pública con reglas de juego más claras. 

Lea también: Rappi abrió el Pit Stop más grande de Colombia

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico