En una decisión trascendental para la política regional, el Consejo de Estado confirmó la nulidad electoral de Jaime Alonso Cano Martínez como diputado del departamento de Antioquia para el periodo constitucional 2024-2027.
La Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo ratificó el fallo de la Sala Sexta de Decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, emitido el 17 de abril de 2024, que había declarado la nulidad de su elección.
Fallo del Consejo de Estado confirma nulidad electoral de diputado conservador

Contexto del caso: La demanda fue interpuesta por Natalia Vargas Núñez, quien argumentó que Cano Martínez incurrió en doble militancia al respaldar candidatos ajenos a su colectividad política durante la campaña electoral.
Según la demandante, Cano Martínez, quien se postuló por el Partido Conservador Colombiano, habría brindado apoyo explícito a aspirantes de otros movimientos y partidos, lo que contraviene las disposiciones sobre disciplina partidista establecidas en la legislación electoral.
En el proceso, se aportaron pruebas que demostraban que el ahora exdiputado apoyó activamente a candidatos de agrupaciones distintas a su partido, incluyendo a aspirantes del grupo significativo de ciudadanos “Itagüí somos todos”. Este hecho, según la normatividad vigente, configuró una causal suficiente para la anulación de su elección.
Decisión del Consejo de Estado: El alto tribunal, en su fallo de segunda instancia, negó la petición de unificación de jurisprudencia solicitada por la parte demandada y confirmó la decisión de nulidad adoptada en primera instancia. Además, declaró probada la excepción de falta de legitimación en la causa propuesta por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En el mismo sentido, el Consejo de Estado advirtió a las partes que contra su decisión no procede recurso alguno, dando por cerrado el litigio electoral. Asimismo, ordenó la devolución del expediente al tribunal de origen.
Implicaciones políticas y jurídicas: El fallo tiene un impacto significativo en el panorama político del departamento de Antioquia y sienta un precedente importante en materia de doble militancia. Con esta decisión, el Consejo de Estado reafirma la rigurosidad con la que se deben cumplir las normas electorales y la disciplina de los partidos políticos.
Para el Partido Conservador Colombiano, la pérdida de esta curul implica una reorganización en su representación dentro de la Asamblea Departamental de Antioquia.
Se espera que en los próximos días se defina quién asumirá el escaño dejado por Cano Martínez, de acuerdo con las disposiciones del Estatuto de Oposición y el mecanismo de sustitución de curules.
El caso de Jaime Alonso Cano Martínez es un recordatorio de la estricta vigilancia que deben mantener los candidatos y partidos políticos en cuanto al cumplimiento de la normatividad electoral.
La decisión del Consejo de Estado reafirma el compromiso de las autoridades judiciales con la transparencia y la legalidad en los procesos democráticos, garantizando que quienes ocupan cargos de elección popular lo hagan dentro del marco normativo vigente.
Lea también: Qué es el certificado de ingresos y retenciones