El Consejo de Estado ha decidido suspender el fallo del Tribunal Arbitral que había obligado a Empresas Públicas de Medellín (EPM) a desembolsar $781.828 millones a la Sociedad Hidroeléctrica Ituango. Esta decisión llega tras la admisión del recurso de anulación presentado por EPM contra el laudo arbitral emitido a finales de 2023.
Le puede interesar: Disminución de la inversión extranjera en Colombia: análisis del sector minero
Panorama general: El origen de la disputa se remonta al 15 de octubre de 2020, cuando la Sociedad Hidroituango presentó una demanda inicial contra EPM. La demanda surgió como resultado de los efectos colaterales de una contingencia significativa en el proyecto Hidroituango. El colapso de la Galería Auxiliar de Desviación (GAD) generó una reacción en cadena que obligó a EPM a inundar la casa de máquinas y causó un retraso irreversible en la ejecución del proyecto.
¿Cuál fue la decisión del Consejo de Estado?
Ambas demandas fueron resueltas por el Tribunal Arbitral, que falló en favor de la Sociedad Hidroituango. El tribunal había dictado que EPM debía desembolsar la millonaria suma de $781.828 millones a la Sociedad Hidroeléctrica Ituango como compensación por los daños y sobrecostos.
La suspensión del fallo es un desarrollo significativo para ambas partes. Para EPM, significa que la obligación de pagar los $781.828 millones está temporalmente bloqueada, permitiendo a la compañía revisar y posiblemente impugnar las decisiones del tribunal. Para la Sociedad Hidroituango, la suspensión representa una espera adicional antes de recibir la compensación que el tribunal había ordenado.