La controversia entre el presidente Gustavo Petro y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) escaló tras la propuesta de un aumento del UPC 2025 en 16,9 %. Este ajuste busca estabilizar un sistema de salud que enfrenta serios desafíos financieros, pero ha desencadenado una respuesta contundente del mandatario.
Panorama general: En medio de una crisis estructural del sistema sanitario colombiano, la Andi presentó estimaciones para incrementar el valor de la UPC en 2025. Este mecanismo, que define el monto de recursos destinados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por cada afiliado, es fundamental para la sostenibilidad financiera del sistema. Según Bruce Mac Master, presidente del gremio, el ajuste busca evitar un colapso total de la atención en salud.
“Estamos identificando cómo garantizar la sostenibilidad del sector y cumplir con las obligaciones constitucionales del Estado. La crisis actual es producto de malas decisiones, corrupción y la ideología en la gestión pública”, afirmó Mac Master, subrayando que la solución requiere una mayor asignación de recursos desde el Gobierno.
Desde la Andi hemos venido adelantando trabajos para identificar cuáles son las mejores formas para evitar la crisis que se está construyendo en el sector salud por malas decisiones ejecutivas, por corrupción, y por ideología. Uno de esos trabajos es el que indica cuál debería… https://t.co/hdYGOFIIoJ pic.twitter.com/FtafBkqQPv
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) December 22, 2024
UPC 2025: Controversia entre el Gobierno y la Andi por el futuro del sistema de salud
Por qué es importante: El presidente Gustavo Petro, conocido por sus posturas críticas hacia el sector empresarial, respondió a través de su cuenta en X con un mensaje cargado de reproches: “Creo que la Andi enloqueció”. En su declaración, condicionó cualquier consideración a la devolución de los recursos de las reservas técnicas presuntamente desviados por las EPS en el pasado.
Petro calificó la propuesta de la Andi como «excesiva» y cuestionó los intereses económicos detrás de estas estimaciones. Según el mandatario, antes de realizar ajustes en la UPC, las EPS deben responder por los recursos que, según él, fueron usados de manera irregular.
Creo que la ANDI enloqueció. Si me devuelven todo el dinero de las reservas técnicas que se llevaron las EPS, le concedo el deseo codicioso a la ANDI. https://t.co/gT4voTwQqn
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 21, 2024
Lea también: Los trámites y servicios que también suben de precio en 2025 con el salario mínimo