El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que todos los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro ya firmaron el decreto con el que se busca convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. Esta medida se da luego de que el Senado rechazara la propuesta de reforma.
Panorama general: Esta medida surge en medio de un contexto de presión política interna, luego de que el presidente Petro emitiera una orden clara y contundente: todos los miembros de su gabinete debían firmar el decreto para avanzar con la consulta, bajo la advertencia explícita de que quienes se negaran a hacerlo tendrían que abandonar sus cargos.
En su cuenta oficial de la red social X, el mandatario fue tajante al señalar: “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va”.
Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va.
El poder presidencial es poder del pueblo https://t.co/N7oWkE4iP6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2025
Decreto para consulta popular sobre reforma laboral firmado por gabinete de Petro
Por qué es importante: El ministro Benedetti explicó que el borrador del decreto ya está completamente listo y que será radicado formalmente “a más tardar” el próximo 12 de junio, lo que pone en marcha el proceso formal para convocar a la ciudadanía a expresar su opinión sobre la reforma laboral, luego de que la vía legislativa encontrara obstáculos significativos.
Además, Benedetti aprovechó para aclarar que la firma del decreto fue realizada antes del atentado perpetrado contra el senador Miguel Uribe, señalando que este acto de violencia no ha interferido en el avance de la agenda del Gobierno en materia de reformas.
En suma, con la firma unánime del decreto, el Gobierno avanza en la preparación del proceso de consulta popular que podría convertirse en una pieza clave para la reforma laboral y, a la vez, un escenario para medir la percepción ciudadana sobre las propuestas del Ejecutivo en un momento de alta polarización política.
Lea también:Ecopetrol inicia exportación de combustible marino desde Colombia hacia Estados Unidos