Corte Constitucional tumbó prohibición para deducir regalías previstas en la Reforma Tributaria

Este fallo de la Corte Constitucional de no prohibir deducir regalías, se consolida como un alivio para los sectores minero energético y petrolero, que han sido especialmente perjudicados en el actual gobierno. 

Compartir

La Corte Constitucional derogó una disposición de la reforma tributaria que impedía deducir regalías de la base gravable del impuesto de renta para las compañías que exploran y explotan recursos naturales no renovables.

Esta medida gubernamental tenía como objetivo generar ingresos superiores a cuatro billones de pesos.

La Corte ha invalidado el parágrafo 1 del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022. Este parágrafo modificaba el artículo 115 del Estatuto Tributario.

En la resolución, el magistrado Juan Carlos Cortés González emitió un voto disidente, y la magistrada Natalia Ángel Cabo se distanció parcialmente de la decisión. Además, se reservaron el derecho de aclarar su voto los magistrados Diana Fajardo Rivera, Antonio José Lizarazo Ocampo, José Fernando Reyes Cuartas y Alejandro Linares Cantillo.

¿Por qué no se puede prohibir deducir regalías?

La Corte explicó que inicialmente se demandó el inciso primero del parágrafo del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022. No obstante, después de la integración normativa, se declaró la invalidez de todo el parágrafo impugnado.

La norma cuestionada prohibía la deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta para las empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales no renovables.

La decisión tiene efectos inmediatos, aunque aquellos que realizaron la deducción no tendrían derecho a la devolución de los recursos.

Lo que argumenta este órgano de justicia es que es inconstitucional prohibir la deducción de las regalías. Los diferentes sectores empresariales le comunicaron en su momento al ex ministro Ocampo la improcedencia de este artículo.

Le puede interesar:  Reforma Pensional en peligro por ponencia en la Corte Constitucional: se habla de 'vicios de forma'

Este fallo de la Corte Constitucional se consolida como un alivio para el sector minero energético y petrolero, que ha sido especialmente perjudicado en el actual gobierno.

Lea también: Esta es la propuesta de Andrés Julián Rendón a Petro para combatir problema de tierras en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]