domingo, mayo 28, 2023
More

    La Corte deberá definir la ley para procesar a Uribe, mientras continúa detenido

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Así lo dio a conocer la juez 30 del circuito de Bogotá, quien elevó esta decisión a la Corte, aunque tiene claro que la Ley 906 es la que debe regir el proceso judicial en el que se investiga al expresidente y exsenador Álvaro Uribe, pues los hechos que se indagan ocurrieron en 2018.

    Sin embargo, el caso Uribe viene siendo tramitado desde la Corte Suprema de Justicia bajo la Ley 600. Por esto, ante un conflicto de competencias, la juez considera que es la Corte quien debe dar el ultimátum para continuar con la investigación por supuesto fraude procesal y manipulación de testigos.

    LEER TAMBIÉN: Indagaciones de la Corte contra Uribe por masacres, pasan a la Fiscalía

    Además, Reinaldo Villalba el abogado del senador Iván Cepeda, declarado víctima en este proceso, solicitó a la juez mantener a la Ley 600 como la que rige la investigación, pues esta garantizaría el conservar las pruebas presentadas y, también, fue la que posibilitó la detención domiciliaria de Uribe.

    Por su parte, Gabriel Jaimes, fiscal encargado del caso argumentó que es importante “señalar y recalcar que es el tiempo y la oportunidad de la ocurrencia de los hechos lo que determina esta circunstancia. Por garantismo y la verdad que reclaman las víctimas, el sistema penal acusatorio resulta ser el procedimiento más idóneo en este caso”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Así lo dio a conocer la juez 30 del circuito de Bogotá, quien elevó esta decisión a la Corte, aunque tiene claro que la Ley 906 es la que debe regir el proceso judicial en el que se investiga al expresidente y exsenador Álvaro Uribe, pues los hechos que se indagan ocurrieron en 2018.

    Sin embargo, el caso Uribe viene siendo tramitado desde la Corte Suprema de Justicia bajo la Ley 600. Por esto, ante un conflicto de competencias, la juez considera que es la Corte quien debe dar el ultimátum para continuar con la investigación por supuesto fraude procesal y manipulación de testigos.

    LEER TAMBIÉN: Indagaciones de la Corte contra Uribe por masacres, pasan a la Fiscalía

    Además, Reinaldo Villalba el abogado del senador Iván Cepeda, declarado víctima en este proceso, solicitó a la juez mantener a la Ley 600 como la que rige la investigación, pues esta garantizaría el conservar las pruebas presentadas y, también, fue la que posibilitó la detención domiciliaria de Uribe.

    Por su parte, Gabriel Jaimes, fiscal encargado del caso argumentó que es importante “señalar y recalcar que es el tiempo y la oportunidad de la ocurrencia de los hechos lo que determina esta circunstancia. Por garantismo y la verdad que reclaman las víctimas, el sistema penal acusatorio resulta ser el procedimiento más idóneo en este caso”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]