El Ministerio de Trabajo oficializó un nuevo mecanismo de cotización flexible para trabajadores dependientes que devengan menos de un salario mínimo, permitiéndoles realizar aportes a la seguridad social de manera proporcional a sus días de trabajo. La medida fue ratificada mediante la Circular 003 del 1 de septiembre de 2025, y busca ampliar la formalización y protección social de este grupo poblacional.
Panorama general: La iniciativa se enmarca dentro de las reformas laboral y pensional recientemente aprobadas, Ley 2466 de 2025 y Ley 2381 de 2024, que establecen la posibilidad de cotizar por días o semanas, en lugar del mes completo. Así, los trabajadores vinculados por periodos inferiores a 30 días podrán aportar a pensión, riesgos laborales y caja de compensación familiar de manera proporcional a su tiempo trabajado.
Según el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, “esta cotización a tiempo parcial amplía la formalización y protección social, permitiendo contribuciones más justas según el nivel real de ingreso e incluyendo a sectores flexibles o informales al sistema de seguridad social”.
Cotización flexible para trabajadores de tiempo parcial amplía la formalización y protección social
De acuerdo con la circular, los aportes se podrán realizar a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), utilizando el tipo de cotizante número 51, identificado como ‘Trabajador de tiempo parcial’. La plataforma calculará los aportes a pensiones y caja de compensación según los días reportados en el mes:
-
1 a 7 días cotizados (1 semana): ingreso base equivalente a un cuarto de salario mínimo.
-
8 a 14 días cotizados (2 semanas): ingreso base equivalente a dos cuartos de salario mínimo.
-
15 a 21 días cotizados (3 semanas): ingreso base equivalente a tres cuartos de salario mínimo.
-
22 a 30 días cotizados (4 semanas): ingreso base equivalente a un salario mínimo completo.
Por qué es importante: Cabe destacar que la cotización al Sistema General de Riesgos Laborales se mantendrá sobre un periodo mensual de 30 días. En cuanto a la salud, los trabajadores de tiempo parcial podrán permanecer afiliados al régimen subsidiado o como beneficiarios de los regímenes contributivo, especial o exceptuado, según corresponda.
El Ministerio de Salud se encuentra ultimando los ajustes administrativos a la planilla para el recaudo de los aportes de trabajadores independientes, lo que permitirá una integración más eficiente de todos los mecanismos de cotización flexible dentro del sistema de seguridad social.
Lea también:Mejoramiento de vivienda en Ciudad Bolívar: guía completa para acceder a subsidios