La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció que habilitará una ruta regulatoria para facilitar el abastecimiento de gas natural en Colombia, en medio de la reducción de la oferta interna y la creciente dependencia de las importaciones de este recurso.
Panorama general: El anuncio se dio luego de que Ecopetrol confirmara la incorporación de tres nuevos puntos de regasificación que se sumarían a la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), ubicada en la costa Atlántica, consolidando así una infraestructura más amplia para recibir gas importado.
Los nuevos puntos estarán en Buenaventura, donde se espera una capacidad de 60 millones de pies cúbicos por día; Coveñas, con una unidad flotante de regasificación; y Ballena, en La Guajira, una zona estratégica por su conexión con los principales gasoductos del país.
Estas terminales estarán integradas a los sistemas de transporte como Promigas, TGI y la red de conectividad entre Coveñas y Ayacucho, lo que permitirá distribuir el gas hacia los principales centros de consumo.
CREG anuncia ruta regulatoria para fortalecer el abastecimiento de gas natural en Colombia
Por qué es importante: Entre los aspectos destacados, Jiménez mencionó que el país podría aprovechar la opción de firmar contratos de importación de gas a largo plazo, los cuales resultan más rentables que los de corto plazo. “Se trata de contratos que superan el año de duración, no son de 20 o 30 años. En el corto plazo hablamos de menos de un año, pero en este caso consideramos acuerdos de uno o dos años. Buscamos las mejores garantías para que el gas importado llegue en las condiciones más favorables para el usuario final”, puntualizó.
El funcionario también destacó los avances de la CREG en materia de transición energética. Explicó que recientemente se expidió una resolución que abre la posibilidad de que las comunidades energéticas participen en el mercado eléctrico, lo que permitirá a los usuarios tener un papel más activo en la generación y el consumo de energía.
“Esto hace parte del proceso de transición energética, que busca que los usuarios tengan un papel más activo. La CREG viene desarrollando reglas para que ese proceso se consolide”, concluyó Jiménez.
Con estas medidas, la entidad busca fortalecer la seguridad energética del país y dar un paso más hacia una matriz diversificada, con participación tanto de gas importado como de fuentes limpias y sostenibles.