viernes, septiembre 22, 2023

China está desarrollando una criptomoneda

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


En medio de la preocupación mundial por la propagación del coronavirus, China está desarrollando una moneda digital que servirá para hacer pagos electrónicos (DCEP), que está utilizando tecnología de blockchain.

La moneda será emitida por el Banco Popular de China, el banco central del país. El objetivo “es aumentar la circulación del renminbi y su alcance internacional, con la esperanza de que el renminbi se convierta en una moneda global como el dólar estadounidense”.

Los tribunales de China determinaron que algunas criptomonedas de alto perfil como el bitcoin y el Ethereum son legales y están protegidas por la ley, pero las autoridades han estado reprimiendo lo que consideran actividades ilícitas utilizando monedas digitales, con un enfoque particular en el tether.

Desde el pasado 4 de junio unas 4.000 cuentas bancarias que pertenecen a traders (inversor o especulador que opera en los mercados financieros con la finalidad de obtener beneficios en el corto, medio o largo plazo) de criptomonedas de venta libre en la provincia de Guangdong del país, han sido congeladas bajo sospecha de actividades ilegales como el blanqueo de dinero.

Le puede interesar:  ¿Cómo fue el comportamiento de las exportaciones en Antioquia en el primer semestre?

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


En medio de la preocupación mundial por la propagación del coronavirus, China está desarrollando una moneda digital que servirá para hacer pagos electrónicos (DCEP), que está utilizando tecnología de blockchain.

La moneda será emitida por el Banco Popular de China, el banco central del país. El objetivo “es aumentar la circulación del renminbi y su alcance internacional, con la esperanza de que el renminbi se convierta en una moneda global como el dólar estadounidense”.

Los tribunales de China determinaron que algunas criptomonedas de alto perfil como el bitcoin y el Ethereum son legales y están protegidas por la ley, pero las autoridades han estado reprimiendo lo que consideran actividades ilícitas utilizando monedas digitales, con un enfoque particular en el tether.

Desde el pasado 4 de junio unas 4.000 cuentas bancarias que pertenecen a traders (inversor o especulador que opera en los mercados financieros con la finalidad de obtener beneficios en el corto, medio o largo plazo) de criptomonedas de venta libre en la provincia de Guangdong del país, han sido congeladas bajo sospecha de actividades ilegales como el blanqueo de dinero.

Le puede interesar:  "Hacer un muro en el Darién": la petición de Estados Unidos a Gobierno Petro

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico