Antes de entrar en detalle con las propuestas del precandidato presidencial Daniel Palacios, es pertinente señalar que en las horas de la tarde de este jueves, se registró un aparatoso accidente del esquema de seguridad del también exministro del Interior en una vía de Medellín (Loma de Los Balsos) hacia Rionegro, oriente antioqueño, el cual dejó un total de nueve heridos. Palacios salió ileso, pues alcanzó a bajarse de la camioneta antes del impacto.
El alcalde Federico Gutiérrez confirmó que los hechos se registraron en Los Balsos, a la altura del Centro Comercial Santa Fe. “En el vehículo principal donde viajaba Daniel, los uniformados de la Policía notaron un ruido extraño, por lo que se decidió trasladarlo a otra camioneta de la caravana. Minutos después, el vehículo, al parecer, se quedó sin frenos y sufrió un volcamiento”, detalló.
Gutiérrez Zuluaga dio a conocer que se pudo comunicar con Palacios, quien se “encuentra en buen estado de salud”, mientras que los siete policías y dos integrantes de la UNP que resultaron heridos reciben atención médica. Uno de ellos se encuentra en estado grave.
Minutos después, el precandidato confirmó en sus redes sociales que está bien. “Gracias a Dios estoy bien, salí ileso del accidente que sufrimos en Medellín. Mi oración por los compañeros policías heridos”, escribió.
Gracias a Dios estoy bien, salí ileso del accidente que sufrimos en Medellín. Mi oración por los compañeros policías heridos. pic.twitter.com/LEni8qWFmH
— Daniel Palacios (@DanielPalam) August 28, 2025
Las propuestas del precandidato Daniel Palacios
Aquí presentamos un resumen claro y completo de las principales propuestas políticas de Daniel Andrés Palacios Martínez, precandidato presidencial por el movimiento Rescatemos a Colombia, quien recientemente sufrió un accidente, y que fungió como ministro del Interior en el gobierno de Iván Duque Márquez, entre otros cargos.
- Consulta Popular contra el Crimen
Palacios ha convertido esta iniciativa en el eje central de su campaña. Busca que la ciudadanía decida directamente sobre varias medidas para enfrentar la delincuencia de forma más rigurosa. Entre las más destacadas:
Eliminar beneficios judiciales para reincidentes y excombatientes.
Aumentar las penas para miembros de estructuras criminales como ELN, disidencias de las FARC, y el Clan del Golfo.
Reinstaurar la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores.
Otorgar facultades excepcionales a las autoridades para combatir el crimen organizado.
Trasladar cárceles fuera de los centros urbanos, convirtiéndolas en instituciones autosostenibles.
Endurecer la lucha contra redes de narcotráfico urbano.
- Sistema educativo
Busca una reforma profunda con dos grandes apuestas:
Conectar 16.000 escuelas rurales en sus primeros seis meses de gobierno.
Lanzar una «revolución del mérito» enfocada en formar excelsos, no mediocres.
Reivindica la política de matrícula cero y plantea recuperar el Icetex, pero bajo condiciones más favorables para los jóvenes.
- Seguridad y justicia
Más allá de la consulta, Palacios propone:
Un combate frontal a la corrupción, especialmente criticando la gestión de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Eliminar beneficios judiciales para delincuentes, denunciando que el sistema actual favorece al criminal por encima del ciudadano honesto.
Enfoque en enfrentar cinco amenazas principales: narcotráfico, criminalidad, guerrilla, corrupción y populismo.
- Prioridades durante los primeros 100 días
Si llegara al poder, se enfocaría en:
Derogar la ley de «Paz Total», considerada como una ley que otorga beneficios a criminales.
Reactivar completamente al sistema de Fuerza Pública para combatir la criminalidad.
Reducir impuestos y recortar la burocracia estatal, redirigiendo recursos a la seguridad ciudadana.
- Postura frente al gobierno de Petro
Enfático rechazo a cualquier continuidad de la Paz Total.
Aboga por mantener abierta la frontera comercial con Venezuela, pero endurecer cualquier avance armado transnacional.
Crítica constante al actual gobierno por lo que califica como una “política del delincuente”, de impunidad y populismo.