La Cuaresma es un período litúrgico de gran significado en la tradición cristiana, marcado por la reflexión, el ayuno y la preparación espiritual para la Semana Santa. En 2025, este tiempo de penitencia y conversión llegará a su fin el sábado 12 de abril, dando paso al inicio de la Semana Santa el Domingo de Ramos, el 13 de abril.
¿Cómo se determinan estas fechas?
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, que en 2025 tuvo lugar el 5 de marzo, y tiene una duración de 40 días, sin contar los domingos. Este periodo culmina con el Sábado de Pasión, justo antes del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.
La Semana Santa, por su parte, conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y se desarrolla desde el Domingo de Ramos (13 de abril) hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril).
Fechas clave de la Semana Santa 2025
- Domingo de Ramos – 13 de abril
- Jueves Santo – 17 de abril
- Viernes Santo – 18 de abril
- Sábado Santo – 19 de abril
- Domingo de Resurrección – 20 de abril
Por qué es importante: La Cuaresma es un tiempo de preparación para los creyentes, quienes a través del ayuno, la oración y la limosna, buscan renovar su fe y acercarse más a Dios. La Semana Santa, por su parte, es el momento culminante del año litúrgico, en el que se recuerda el sacrificio de Cristo y se celebra su victoria sobre la muerte.
En muchas regiones, este periodo está acompañado de procesiones, representaciones de la Pasión y actos religiosos multitudinarios que reflejan la profunda tradición y devoción de los fieles.
Lea también: Iglesias de Medellín más concurridas para el Miércoles de Ceniza 2025