La pregunta sobre cuánto dinero gana el campeón del Mundial de Clubes 2025 se ha vuelto más relevante que nunca: la FIFA estrenó un formato de 32 equipos con una bolsa total de USD 1.000 millones.
Le puede interesar: Fichaje de Jhon Arias: el dinero que debe poner el equipo que lo quiera contratar en Europa
Premios para el campeón del Mundial de Clubes 2025
El campeón del Mundial de Clubes 2025 recibe USD 40 millones solo por ganar la final, que se suman a incentivos escalonados:
Fase de grupos: USD 2 millones por victoria (tres partidos)
Octavos de final: + USD 7,5 millones
Cuartos de final: + USD 13,125 millones
Semifinales: + USD 21 millones
Si un club gana todos sus partidos, la suma deportiva asciende a USD 87,625 millones. A ello se añade la “participación” asignada a los europeos (hasta USD 38,19 millones), con lo que la cifra tope llega a los célebres USD 125 millones.
Convertido al tipo de cambio promedio de julio 2025 (COP 4.013 por dólar), hablaríamos de unos COP 502.000 millones para el monarca.
The first ever #FIFACWC Finalists are confirmed. pic.twitter.com/ynMgEcgF8S
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) July 9, 2025
¿Cómo se reparte el botín partido a partido?
La mecánica busca premiar el rendimiento y, a la vez, asegurar liquidez inicial a los 32 invitados. Los USD 525 millones del “pilar de participación” se distribuyen antes del debut, de modo que incluso los clubes con menos proyección inician el torneo con finanzas saneadas. Luego, cada ronda eleva exponencialmente el ingreso:
Instancia | Acumulado potencial (USD) | Acumulado potencial (COP) |
---|---|---|
Grupos (3 triunfos) | 6 millones | 24.100 millones |
Octavos | 13,5 millones | 54.200 millones |
Cuartos | 26,625 millones | 106.800 millones |
Semifinales | 47,625 millones | 191.300 millones |
Final ganada | 87,625 millones | 352.000 millones |
París Saint-Germain venció 4-0 al Real Madrid y se medirá con Chelsea, que eliminó a Fluminense, en la final del domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.

Si PSG se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 obtendría la bolsa completa: USD 125 millones (≈ COP 502.000 millones), al ser cabeza del rango europeo de participación.
Chelsea, como subcampeón, sumaría los mismos incentivos hasta semifinales pero solo USD 30 millones por jugar la final. Con una participación estimada en USD 12,81 millones, su chequera rondaría USD 90,4 millones (≈ COP 363.000 millones).
Ambas cifras superan en múltiplos los ingresos de la mayoría de ligas latinoamericanas en toda una temporada, subrayando la disparidad financiera que la FIFA intenta compensar con un fondo de solidaridad de USD 250 millones.
Además del premio al campeón del Mundial de Clubes 2025, la FIFA destinará un cuarto de billón de dólares a clubes que no participan, con criterios que priorizan desarrollo de infraestructura y fútbol base. Esto marca un cambio de paradigma: los ingresos del torneo no irán a las reservas de la federación sino que se redistribuirán íntegramente en el ecosistema del fútbol.
Más allá del espectáculo deportivo, el Mundial de Clubes 2025 redefine la escala económica del balompié. Saber cuánto dinero gana el campeón del Mundial de Clubes 2025 ayuda a dimensionar una brecha financiera que la FIFA pretende acortar con solidaridad inédita.
El próximo 13 de julio, el silbatazo final no solo entregará una copa sino también una inyección millonaria que el equipo ganador podrá invertir para mantenerse en la élite del fútbol mundial.
Probabilidades de título: cómo ven las casas de apuestas el Chelsea vs. PSG
De acuerdo con Oddschecker, agregador que compara cuotas de Bet365, Betfair y William Hill, el PSG se paga a 4/11 (cuota decimal 1,36). Esa cotización se traduce en una probabilidad implícita de ≈ 73 % de que los parisinos se proclamen campeón del Mundial de Clubes 2025, un respaldo que refleja su dominio ofensivo y la racha de seis porterías en cero en el torneo.
Chelsea, por su parte, figura a 5/2 (cuota 3,5), lo que le otorga ≈ 28 % de opciones según el mismo panel de casas de apuestas. Aunque los londinenses llegan como tapados, su solidez defensiva y la velocidad de Cole Palmer alimentan la esperanza de que den la sorpresa frente a un PSG que aún no ha recibido goles en la fase de eliminación directa.
Le puede interesar: El millonario contrato con el que AS Roma se llevó a Richard Ríos