El cargo de dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) es uno de los pilares del sistema penitenciario colombiano. Estos funcionarios son los encargados de mantener la seguridad, el orden y la disciplina en los centros de reclusión del país, además de garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Para 2025, el salario mensual de un dragoneante del Inpec está fijado en $1.909.076 pesos colombianos, según las tablas oficiales de la entidad. Este valor corresponde a la remuneración base para el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional, y puede variar con los años de servicio, ascensos o asignaciones especiales.
Panorama general: El trabajo de un dragoneante implica una alta responsabilidad. Su labor diaria va más allá de la simple vigilancia: deben preservar la convivencia dentro de los establecimientos penitenciarios, aplicar las normas de seguridad, custodiar a las personas privadas de la libertad y proteger las instalaciones.
Este rol requiere carácter, disciplina y vocación de servicio público, ya que los dragoneantes actúan como la primera línea de control y acompañamiento en los centros de reclusión. Además, deben ejecutar las órdenes de los oficiales y suboficiales del cuerpo de vigilancia, asegurando el cumplimiento de los protocolos penitenciarios.
Pese a las exigencias, el cargo ofrece estabilidad laboral, prestaciones sociales completas y oportunidades de crecimiento dentro de la carrera administrativa. Quienes ingresan al Inpec pueden acceder a programas de formación y capacitación que les permiten aspirar a rangos superiores, tanto en el área operativa como en la administrativa.
Inpec 2025: este es el sueldo y los requisitos para ser dragoneante en Colombia
Aunque las condiciones pueden variar según las convocatorias internas o los procesos de selección vigentes, para ejercer como dragoneante del Inpec generalmente se requiere:
-
Ser ciudadano colombiano.
-
Contar con título de bachillerato.
-
Tener definida la situación militar.
-
Poseer las condiciones físicas y psicológicas necesarias para el desempeño del cargo.
En la mayoría de los casos, no se exige experiencia previa, ya que los nuevos funcionarios reciben formación específica en aspectos de custodia, derechos humanos, técnicas de seguridad, defensa personal y manejo de conflictos.
Por qué es importante: Más allá del salario base, ser dragoneante representa la posibilidad de hacer carrera en una institución estatal con trayectoria y estabilidad. Los ascensos dentro del Inpec se otorgan con base en la antigüedad, la capacitación y el cumplimiento de los requisitos establecidos en el sistema de carrera.
A esto se suma que los funcionarios del Inpec cuentan con seguridad social integral, primas, vacaciones remuneradas, bonificaciones y capacitación continua, beneficios que contribuyen a una mejor calidad de vida y al desarrollo profesional dentro del servicio público.
El trabajo penitenciario es demandante y requiere un alto sentido del deber, pero para muchos representa una vocación de servicio y una oportunidad de contribuir al orden y la seguridad del país.
Lea también: Los videos que dejó Guns N’ Roses en Bogotá