Cuánto gana y cuáles son los requisitos para ser guardia del Inpec

Custodiar a la población carcelaria, participar en traslados y garantizar la seguridad interna son algunas de las funciones de los dragoneantes del Inpec

Compartir

Ser guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) es una de las profesiones más exigentes y cruciales dentro del sistema penitenciario colombiano. A pesar de los desafíos y riesgos del oficio, miles de colombianos aspiran a convertirse en dragoneantes, como se les denomina oficialmente. Pero ¿cuánto gana un guardia del Inpec y qué se necesita para convertirse en uno? A continuación, te lo contamos con detalle.

¿Cuánto gana un guardia del Inpec en Colombia?

El salario mensual de un guardia del Inpec, en el rango inicial de dragoneante, oscila entre $2.300.000 y $2.700.000 COP, dependiendo de factores como el lugar de ubicación, antigüedad y bonificaciones adicionales. Este salario puede aumentar con el tiempo si el funcionario asciende a otros rangos dentro de la carrera penitenciaria, como subteniente, teniente, capitán o mayor.

Además del salario base, los guardianes del Inpec pueden recibir:

  • Primas de riesgo, debido a la naturaleza de su trabajo.

  • Auxilios de transporte y alimentación, si corresponde.

  • Bonificaciones por turnos nocturnos, festivos y dominicales.

El sueldo no solo compensa las funciones de custodia, sino también la carga emocional y psicológica que implica trabajar directamente con la población privada de la libertad.

¿Cuánto gana un guardia del Inpec en Colombia?

¿Qué funciones cumple un guardia del Inpec?

Los dragoneantes tienen un rol clave en el sistema carcelario del país. Algunas de sus principales funciones incluyen:

  • Custodia y vigilancia de los internos.

  • Control de ingresos y salidas en los centros penitenciarios.

  • Acompañamiento durante traslados judiciales o médicos.

  • Apoyo en procedimientos de requisa, control de motines y situaciones de emergencia.

  • Participación en programas de resocialización y disciplina institucional.

El trabajo implica una alta exigencia física y emocional, así como una firme formación ética, ya que deben manejar situaciones complejas con profesionalismo y humanidad.

Le puede interesar:  Las ciudades más visitadas en Semana Santa por los colombianos

¿Cuáles son los requisitos para postularse como guardia del Inpec?

Para ingresar al cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos generales y participar en un proceso de selección riguroso. Entre los requisitos básicos se encuentran:

  • Ser colombiano de nacimiento.

  • Tener entre 18 y 28 años de edad al momento de la inscripción.

  • Ser bachiller académico.

  • No haber sido condenado a penas privativas de la libertad.

  • No tener antecedentes disciplinarios, fiscales ni judiciales.

  • Presentar y aprobar pruebas físicas, médicas, psicológicas y de conocimientos.

  • Estatura mínima: en convocatorias anteriores, se ha exigido al menos 1.65 m para hombres y 1.60 m para mujeres (este requisito puede variar).

Tras superar el proceso de selección, los admitidos ingresan a la Escuela Penitenciaria Nacional (ESPEN) para realizar un curso de formación que dura entre 4 y 6 meses, donde reciben entrenamiento físico, legal y técnico.

Lea también: Sandra Vélez será la nueva presidente del Grupo Ethuss

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar