Estas son las ventajas de la vacuna alemana CureVac, que está próxima a autorizarse

Compartir

CureVac, la vacuna desarrollada por Alemania, se encuentra en su última fase de ensayos clínicos.


Por: Redacción 360 Radio

La vacuna alemana CureVac se está probando en Argentina, como el país más cercano a Colombia que tiene acceso preliminar al biológico, y está próxima a publicar los resultados de su última fase de ensayos.

De acuerdo con el diario El Cronista, esta vacuna tiene dos ventajas sobre las demás que ya se están aplicando en distintos países del mundo: una refrigeración más práctica y una dosis menor.

El medio explica que la vacuna no necesita ser refrigerada a temperaturas muy bajas, sino que por el contrario puede almacenarse a temperaturas de una nevera convencional, lo que facilitaría el transporte y almacenamiento de las dosis en zonas lejanas.

Además, CureVac utiliza «un ARN mensajero natural, no uno modificado como sus pares», por lo que requiere una dosis menor. Se trata de una dosis de12 microgramos contra los 30 microgramos de Pfizer y los 100 de Moderna, según explicó su director Franz Werner Haas, quien añadió que esto permite una producción mayor y más rápida.

LEER TAMBIÉN: Laboratorios GSK y CureVac desarrollarán vacuna para combatir nuevas cepas del Covid-19

«La firma biotecnológica alemana CureVac cree que la Unión Europea podría aprobar su vacuna contra el covid-19 a finales de mayo o junio», dijo Thorsten Schueller, portavoz de la Unión Europea.

Cabe mencionar que CureVac estableció contacto con diferentes productoras de medicamentos desde 2020, entre estas están Bayer, Fareva, Wacker y Rentschler.

Así, se espera que durante el transcurso de esta semana,, CureVac publique los resultados de sus ensayos clínicos.

Le puede interesar:  ¿Cómo fue para la Red de Músicas de Medellín representar al país en feria de Alemania?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar