martes, marzo 28, 2023
More

    Daniel Quintero anunció que en Medellín se prohibirá vender carros a gasolina desde 2035

    El Alcalde de Medellín aseguró que esta iniciativa tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el marco del Clinton Global Iniciative, foro que reúne a los líderes, organizaciones e instituciones más importantes del planeta, que se juntan para enfrentar los retos globales y entendiendo que el cambio climático, Daniel Quintero realizó un anunció que va en pro de la lucha contra el medio ambiente que vive la ciudad y el país.  

    “Reconociendo que Medellín es una de las ciudades más afectadas por el cambio climático, más del 82% de los gases de efectos invernadero que se emiten en nuestro territorio provienen de fuentes móviles, la ciudad ha tomado la decisión de prohibir desde el año 2035 la venta de vehículos a gasolina”, aseguró el mandatario en su comunicación en redes sociales. 

    La administración de Medellín también señaló que en 2020 se registraron 439.269 casos de enfermedades respiratorias y, entre enero y abril de 2022, la cifra anual de esta patología ya ascendía a 104.742. El resultado de esto es que el 9 por ciento de las muertes naturales del Área Metropolitana están ligadas a enfermedades producidas por la contaminación atmosférica de material particulado

    “Con esta decisión que tomamos, no solo buscamos reducir el efecto de gases de efecto invernadero en el planeta que son responsables del calentamiento global, sino también inspirar a otras ciudades y gobernantes del mundo para sumarse a este propósito que nos debe unir a todos con el ánimo de salvar nuestro planeta”, agregó Quintero en su explicación. 

    A la fecha no ha sido publicada la gaceta oficial, pero la administración distrital informó que el decreto que establece esta decisión contempla la creación de una Mesa Técnica de Adaptación Climática que deberá desarrollar acciones que permitan desincentivar el uso de vehículos a gasolina.

    Lea también: A partir de octubre la gasolina subirá $200

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El Alcalde de Medellín aseguró que esta iniciativa tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el marco del Clinton Global Iniciative, foro que reúne a los líderes, organizaciones e instituciones más importantes del planeta, que se juntan para enfrentar los retos globales y entendiendo que el cambio climático, Daniel Quintero realizó un anunció que va en pro de la lucha contra el medio ambiente que vive la ciudad y el país.  

    “Reconociendo que Medellín es una de las ciudades más afectadas por el cambio climático, más del 82% de los gases de efectos invernadero que se emiten en nuestro territorio provienen de fuentes móviles, la ciudad ha tomado la decisión de prohibir desde el año 2035 la venta de vehículos a gasolina”, aseguró el mandatario en su comunicación en redes sociales. 

    La administración de Medellín también señaló que en 2020 se registraron 439.269 casos de enfermedades respiratorias y, entre enero y abril de 2022, la cifra anual de esta patología ya ascendía a 104.742. El resultado de esto es que el 9 por ciento de las muertes naturales del Área Metropolitana están ligadas a enfermedades producidas por la contaminación atmosférica de material particulado

    “Con esta decisión que tomamos, no solo buscamos reducir el efecto de gases de efecto invernadero en el planeta que son responsables del calentamiento global, sino también inspirar a otras ciudades y gobernantes del mundo para sumarse a este propósito que nos debe unir a todos con el ánimo de salvar nuestro planeta”, agregó Quintero en su explicación. 

    A la fecha no ha sido publicada la gaceta oficial, pero la administración distrital informó que el decreto que establece esta decisión contempla la creación de una Mesa Técnica de Adaptación Climática que deberá desarrollar acciones que permitan desincentivar el uso de vehículos a gasolina.

    Lea también: A partir de octubre la gasolina subirá $200

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico