Davivienda mencionó que en este programa tiene aliados a entidades y personas como Hernán Zajar, Lina Cantillo, Fiorella Perini, Lafayette, Permoda, Everfit y Villa Romana.
Por: Redacción 360 Radio
Importantes empresas del país siguen apostándole al crecimiento económico con diferentes proyectos. En las últimas horas, Davivienda oficializó una alianza con diferentes representantes de la industria textil con lo que se busca generar 10.000 empleos en el sector de la moda.
Esta iniciativa fue nominada como RojoTú, la cual tiene el propósito que cada persona aprecie el valor de las prendas y el esfuerzo de las personas que las realizan basándose en conceptos como la Economía Circular, la cual pretende alargar el ciclo de uso de las prendas y disminuyendo los impactos negativos sobre el planeta, y se basen en la utilización de materiales reciclados como el PET (Tereftalato de Polietileno).
“Con esto en mente y adoptando una perspectiva ecológica que integre tanto a los productores, como a los empleados, Davivienda promueve internamente la donación de sus colecciones anteriores a diferentes fundaciones, logrando de esta forma prolongar este ciclo, con el programa ya son 30 toneladas”, declaró la entidad en un comunicado.
Una de las personas en manifestarse sobre esta iniciativa fue el diseñador colombiano, Hernán Zajar, quien sostuvo que la economía circular es un proceso necesario que las empresas, tanto grandes como pequeñas, deben implementar por los altos niveles de contaminación y los grandes cambios climáticos.
“En la industria se han ido produciendo nuevos materiales que apuntan hacia la circularidad, asimismo como la mejora de procesos de producción de materias primas existentes o que ya terminaron su ciclo de vida como es el ejemplo del PET (Tereftalato de Polietileno) reciclado en materiales textiles tal como los que se utilizaron en esta colección”, aseveró Zajar.
Por su parte, Davivienda mencionó que en este programa tiene aliados a entidades y personas como Hernán Zajar, Lina Cantillo, Fiorella Perini, Lafayette, Permoda, Everfit y Villa Romana, quienes tienen la tarea de garantizar la producción de los vestuarios con los que van a vestir sus 18.000 empleados.
Una de las organizaciones más importantes que participará de RojoTú es Permoda, de quien Davivienda expresó: “Trabaja la moda circular en sus materias primas, consume 44% menos cantidad de agua en planta de producción y en los procesos de lavandería, cuenta con planta de energía solar y en su proceso utiliza químicos amigables con el ambiente”, se lee en un comunicado.
Así mismo, sobre Villa Romana agregó que con los textiles tienen insumos para reciclar y todo su proceso es basado en el ahorro de agua y la reducción del impacto ambiental.