De esta forma se reactiva económicamente Envigado

Compartir

Gabriel Londoño, secretario de Desarrollo Económico del municipio de Envigado, detalló cómo ha sido la reactivación y cómo esta continúa implementándose en la ciudad señorial. Destacó a los envigadeños como grandes aliados, porque «de ellos depende que tantos empleos no se hayan destruido».


360 Radio:

Secretario, para comenzar, hemos podido ver cómo se ha dado la reactivación en diferentes ámbitos en el municipio de Envigado, sobre todo en cuanto a lo económico. Nos gustaría, en principio, que nos hablara de la reactivación económica en el Sector VillaGrande. ¿Qué detalles puede entregar? 

Gabriel Londoño (G.L.):

Lo que estamos queriendo hacer con el tema de la reactivación económica es mirar los diferentes conglomerados que tenemos en el municipio, uno de ellos es bien importante, se trata del Mall de VillaGrande, en donde este fin de semana, a partir de hoy viernes hasta el domingo, tendremos una agenda cultural, de música y eventos deportivos.

Tendremos música en vivo, descuentos de los locales comerciales, vamos a tener un show en vivo de mascotas, el domingo, junto con el INDER, haremos algo de deporte. Haremos unas muestras de motos de alto cilindraje, de Harley-Davidson, también una exhibición e invitamos a todos los envigadeños y habitantes del área metropolitana para que vengan a participar de ese gran evento este tipo de lugares.

360 Radio:

¿Qué balance puede hacer de la Reactivación económica en general del municipio?, ¿podría decirse que poco a poco está regresando a la normalidad o para ello falta mucho trecho?

G.L.:

La reactivación ha mejorado, estábamos muy preocupados porque cuando arrancó la pandemia veíamos muchos locales y empresas cerradas. Fue difícil, buscamos diferentes alternativas para ayudarles a las empresas a tener flujo de caja, capacitar al personal en mercadeo y marketing digital.

Le puede interesar:  Fiebre amarilla en Medellín: Esta es la razón por la que escasean vacunas

Ya estamos casi en un 95 % de apertura, todavía hay algunas discotecas que tienen dificultades pues solo funcionan como bares. El sector del turismo de Envigado se afectó bastante, pero para eso estamos nosotros y tenemos un reto muy grande para cumplir con todo nuestro plan de desarrollo y sabemos que el otro año va a ver retos grandes.

Vemos una esperanza de que ya están hablando de vacuna en un porcentaje muy alto y que el próximo año ya podrían empezar a hacer la aplicación y repartición de las vacunas.

360 Radio:

Secretario, ¿qué datos o cifras puede entregar con respecto a la economía del municipio envigadeño en medio de esta pandemia?

G.L.:

Iniciando el año, el municipio de Envigado tenía 11.060 unidades productivas, entre los cuales existen más de 800 establecimientos en el sector gastronómico. Estaban muy afectados, miramos análisis con Cámara de Comercio y con Industria y Comercio del municipio, iban aproximadamente 800 establecimientos que habían cerrado de los 11.060, muchos no habían actualizado Cámara de Comercio, pero si lo comparamos con los años anteriores ha sido un comportamiento similar al histórico que hemos tenido.

De todas maneras tenemos un reto grande para poder recuperar esas empresas que se vieron obligadas a cerrar. El llamado para los comerciantes es que sepan que la Secretaría de Desarrollo Económico es un aliado para ellos, para poder ayudar a pasar estas dificultades tan grandes que han pasado.

360:

¿Cómo se proyecta usted y su secretaría de cara al año 2021?, ¿para qué está hecha su dependencia en este nuevo año que viene en el marco de la pandemia?

Le puede interesar:  Las veces que el presidente Petro ha atacado a Puerto Antioquia

G.L.:

El reto grande que tenemos es seguir cumpliendo con nuestro plan de desarrollo completo. Esa es la apuesta que tiene nuestro señor alcalde (Braulio Espinosa), vamos a actualizar la política pública económica debido a que el comportamiento de los consumidores cambió bastante y empezar un plan de capacitaciones y unos programas de capital semilla para nuestros emprendedores y empresarios, que ellos puedan aprovechar eso para poder afrontar esas dificultades. 

Por medio de nuestra agencia pública de empleo, se trata de seguir haciendo las gestiones para vincular cada vez más personas en la empresa privada. Este año fueron más de 400 personas las que pudimos vincular en la empresa privada.

360:

Un último mensaje que quiera dejarles a todos los lectores

G.L.:

Gratitud a todos los envigadeños porque de verdad que han sido grandes aliados, no ha sido fácil soportar todas estas dificultades. De ellos depende que tantos empleos no se hayan destruido. 

Hay que entender que el virus todavía no se ha ido, estamos en pandemia y el hecho de que hablen de vacuna no quiere decir que la solución esté. A cuidarnos bastante este diciembre, la pandemia va a seguir afectándonos y mucho cuidado con la alborada, que no vaya a haber pólvora porque los hospitales están llenos, las UCI. Si la gente se nos quema va a ser una dificultad mayor.

Esperanza, porque yo sé que nos va a ir muy bien el próximo año.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar