El arte colombiano está de luto tras confirmarse la muerte de Gustavo Angarita, una de las figuras más admiradas del teatro, la televisión y el cine nacional, quien murió en la noche del jueves 16 de octubre, según confirmaron sus familiares.
El actor bogotano se encontraba en cuidados paliativos, luego de enfrentar una larga batalla contra un cáncer que había hecho metástasis.
El pasado mes de julio, el actor fue hospitalizado y presentó pérdida parcial de conciencia, molestias en una pierna y dificultades para caminar, lo que complicó aún más su situación.
¿Quién fue Gustavo Angarita?
Gustavo Angarita nació el 2 de septiembre de 1942 en Bogotá. Estudió en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad Nacional y más tarde viajó a París para perfeccionar su técnica, marcando así el inicio de una trayectoria artística de más de cinco décadas. Su talento lo llevó a convertirse en uno de los intérpretes más respetados de la escena colombiana.
A lo largo de su carrera, participó en emblemáticas producciones como La Potra Zaina, Chepe Fortuna, La Ley del Corazón y En los tacones de Eva, dejando una huella profunda en la televisión. En el cine, brilló en películas de culto como La estrategia del caracol, Bolívar soy yo, Tiempo de morir y Sofía y el terco, consolidándose como un referente de la actuación en Latinoamérica.
Su trabajo fue reconocido en numerosas ocasiones. Ganó dos Premios India Catalina —uno como mejor actor de reparto y otro como mejor actor principal— además del galardón TV y Novelas a Toda una Vida. Pero más allá de los premios, Gustavo Angarita será recordado por su calidez humana, su voz inconfundible y su entrega absoluta al arte.