Debate en el Congreso: Gobierno bajo presión por crisis de orden público

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha sido citado a un debate de control político en el Congreso, en respuesta a la creciente crisis de orden público que afecta a diversas regiones de Colombia.

Compartir

La iniciativa fue impulsada por los congresistas del partido Centro Democrático, Cristian Garcés y José Jaime Uscátegui, quienes advierten sobre el alarmante deterioro de la seguridad en zonas como el suroccidente del país, el Catatumbo y el departamento del Chocó.

Ministro de Defensa enfrentará debate en el Congreso por crisis de seguridad en Colombia

Según los legisladores, la falta de acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional ha permitido el fortalecimiento de grupos armados ilegales, el incremento del reclutamiento forzado de menores y la expansión de cultivos ilícitos.

Ministro de Defensa enfrentará debate en el Congreso por crisis de seguridad en Colombia
Foto: Redes

Además, han señalado que los homicidios, la extorsión y los secuestros han ido en aumento, lo que, a su juicio, requiere medidas urgentes para restablecer la seguridad en los territorios más afectados.

“El gobierno ha cedido el control territorial a criminales y no hay una política de seguridad clara para proteger a los colombianos.

Vemos mucha improvisación. Exigimos un plan de choque efectivo para recuperar el orden y la autoridad, además de fortalecer la moral de nuestra Fuerza Pública”, manifestó el representante Cristian Garcés.

El debate, que se espera se lleve a cabo en los últimos días del mes, buscará que el ministro Sánchez exponga las estrategias que implementará su cartera frente a la alerta emitida recientemente por la Defensoría del Pueblo.

Esta entidad ha advertido sobre la delicada situación de seguridad en municipios como Tumaco, Miranda, Florida y Jamundí, donde la presencia de grupos armados y economías ilegales han puesto en riesgo a la población civil.

Para los congresistas citantes, es fundamental que el Gobierno presente respuestas concretas y acciones inmediatas para contrarrestar la expansión del crimen organizado. En particular, sostienen que el debilitamiento de la Fuerza Pública y la falta de una estrategia efectiva han contribuido al actual escenario de violencia e inseguridad en distintas regiones del país.

Le puede interesar:  Cuándo sería el debut de Colombia en el Mundial Sub 20 en Septiembre 2025

Por su parte, sectores del oficialismo han defendido la política de seguridad del Gobierno, argumentando que se han hecho esfuerzos significativos para avanzar en el diálogo con comunidades y reforzar la presencia del Estado en los territorios más golpeados por el conflicto.

Sin embargo, la oposición insiste en que estos esfuerzos no han dado los resultados esperados y que, en cambio, la situación ha empeorado en varios departamentos.

Ministro de Defensa enfrentará debate en el Congreso por crisis de seguridad en Colombia
Foto: Redes

Este debate de control político se perfila como un espacio clave para evaluar las políticas implementadas por el Ejecutivo en materia de seguridad y, eventualmente, definir nuevos enfoques que permitan hacer frente a la ola de violencia que golpea a varias regiones del país. Mientras tanto, las comunidades afectadas esperan respuestas concretas y soluciones efectivas para garantizar su tranquilidad y bienestar.

Lea también:Gobernador de Antioquia anuncia licitaciones de obras públicas por $410 mil millones

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]