Según la información entregada por el Consejo de Estado, esta decisión no podrá ser apelada por el excontralor debido a que es un fallo de única instancia.
Por: Redacción 360 Radio
Pocas horas después de conocerse que el Consejo de Estado anulara la elección del contralor general por encontrar varias irregularidades en el proceso de elección, Carlos Hernán Rodríguez Becerra entregó sus primeras declaraciones y sostuvo que su abogado y su equipo jurídico realizarán las acciones necesarias para solucionar esta problemática.
“Respeto y acato las decisiones Judiciales. Lo más importante es Colombia y su estabilidad Institucional. La Contraloría General de la Nación está activa y altiva ad portas de su centenario cumpliendo su labor misional”, manifestó Rodríguez en sus redes sociales.
Respeto y acato las decisiones Judiciales. Lo más importante es Colombia y su estabilidad Institucional. @CGR_Colombia activa y altiva ad portas de su centenario cumpliendo su labor misional. Mi abogado y equipo jurídico adelantará las acciones que consideren pertinentes.
— Carlos Hernan Rodríguez Becerra (@CarlosHernanR1) May 26, 2023
Según la información entregada por el Consejo de Estado, esta decisión no podrá ser apelada debido a que es un fallo de única instancia.
“Esto ocurrió luego de que ya se conocían los resultados de las pruebas de conocimientos y de la evaluación de las hojas de vida, actividad adelantada por la Universidad Industrial de Santander, en la primera fase de la elección. Por lo tanto, se afectó la objetividad y legalidad del proceso electoral. Además, se desconoció la inmodificabilidad de las convocatorias sin razón válida”, declaró la entidad sobre una de las equivocaciones durante la elección del nuevo contralor, y que generaron tomar esta decisión.
Además, otro de los errores fue que la elección no fue convocada en los tiempos estipulados, pues no pasaron los ochos días estipulados para que los integrantes del Congreso sustentaran su votación.
“Lo que hace que la situación sea todavía más grave es que estos cambios tuvieron lugar después de que ya se conocían los resultados de la prueba de conocimientos y de la valoración de las hojas de vida efectuada por la Universidad Industrial de Santander, en claro desconocimiento de los parámetros que ha fijado la jurisprudencia de esta corporación y de la Corte Constitucional”, manifestó el Consejo de Estado en su fallo.
Por su parte, una de las personas en manifestarse sobre esta decisión del Consejo de Estado fue el expresidente del Congreso de la República, Roy Barreras, quien dijo que el proceso de elección del contralor no tuvo equivocaciones.
La mesa directiva del Congreso lo que hizo fué acatar los fallos del Tribunal de Cundinamarca y el de Medellín que nos ordenó hacer una nueva lista. El Consejo de Estado no está de acuerdo y en las controversias jurisprudenciales el C. de Estado tiene por supuesto la última… pic.twitter.com/TseJ1bVzsq
— Roy Barreras (@RoyBarreras) May 25, 2023
Lea también: Raúl Cardona, el candidato del Liberalismo para la Alcaldía de Envigado