Por: Redacción 360 Radio
En diciembre del 2020, la demanda de energía en Colombia fue de 6.113 GWh, por lo que bajó 1,59 % comparado con el mismo mes del 2019, cuando fue de 6.213 GWh.
El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, explicó que “los crecimientos de la demanda de energía se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos).
Con este tipo de cálculo disminuyen las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis”.
La demanda de energía en el consumo residencial, comercial y de pequeñas industrias aumentó 0,43 % en diciembre de 2020, mientras que en el consumo de mediana y gran industria (mercado no regulado) el incremento fue del 5,90 %.
“La actividad de exploración de minas y canteras, con una participación del 23,46 % en la demanda no regulada, tuvo un decrecimiento del 21,92 % respecto a diciembre 2019, mientras que las industrias manufactureras, con una participación del 44,39 % en la demanda no regulada, en el mismo mes, presentaron un crecimiento del 6,37 %”, sostuvo XM.
Chocó fue la región del país donde más creció la demanda de energía con 5,09 %. En el sur del país la demanda aumentó 2,21 %, en el oriente el 1 %, en Antioquia 0,65 % y en Valle el 0,38 %.