Por: Redacción 360 Radio
A través de varios medios de comunicación la ciudadanía ha denunciado presuntas irregularidades y anomalías en las tasas aplicadas en la compra y venta de divisas por la casas de cambio en varios aeropuertos del país. La Secretaría de Transparencia entrará a revisar las denuncias.
El secretario de Transparencia de la presidencia, Andrés José Rugeles, le solicitó al viceministro de Turismo, Juan Pablo Franki, un reporte sobre dichas denuncias y que se puedan evaluar para ver la veracidad de ellas.
A través de una carta, el secretario le pidió al viceministro que: «La normatividad colombiana establece que las personas que compran y venden divisas pueden ser intermediarios del mercado cambiario o profesionales de compra y venta de divisas, a quienes, dependiendo de su calidad, se les aplican regímenes distintos, y por tanto, las autoridades competentes para su vigilancia podrían ser la Superintendencia Financiera, el Banco de la República o la DIAN».
La información que se difundió en los medios afecta principalmente al sector turismo, debido a que las personas que utilizan los aeropuertos están expuestos a caer en ciertas fallas como lo es la libre competencia.
«Esta presunta situación se constituiría en un acto de falta de transparencia y abuso por parte de las casas de cambio involucradas, en detrimento de la buena fe de los ciudadanos colombianos y turistas que visitan Colombia, e iría en contra del principio de legalidad que es eje central del gobierno del presidente Iván Duque, que podría afectar la imagen del país como destino turístico de excelencia en la región», precisó el secretario de Transparencia.