lunes, junio 5, 2023
More

    Los departamentos del país con más vacunados

    - Advertisement -

    Sigue siendo de vital importancia que un país siga avanzando con la vacunación, pues mientras más vacunados haya se podrá continuar propendiendo por una reactivación económica, laboral y social.


    Por: Redacción 360 Radio

    Conforme pasa el tiempo, y ya cruzando el Ecuador de este 2021, se va acelerando el proceso para tener a la mayor cantidad de vacunados en territorio colombiano en medio de la apertura total que comenzó desde junio pasado buscando reactivar al país en todos los frentes.

    Recordando el lento proceso del plan nacional de vacunación hace unos meses, cabe señalar que hay varias ciudades y departamentos con una cifra considerable de vacunados contra el covid-19, proceso que debe continuar en rápida marcha en las siguientes semanas.

    Con corte de este lunes 12 de julio, según el Ministerio de Salud, ya se han aplicado 21.641.395 dosis de la vacuna anticovid-19 de las farmacéuticas con que cuenta Colombia: Pfizer, AstraZeneca, Janssen y Sinovac.

    Bogotá toma la delantera en el país con 4.164.920 dosis de vacunas; seguido del departamento de Antioquia, con 3.211.477; luego Valle del Cauca, con 1.990.137; Cundinamarca, con 1.296.257; y Santander con 1.117.478, entre otros.

    LEER TAMBIÉN: Colombia ha aplicado 21,1 millones de vacunas contra el COVID-19

    Desglosando las cifras de vacunados a nivel nacional, vale la pena mencionar que se han aplicado en total 21.6 millones de dosis. En este sentido, es preciso señalar que se han inyectado 12.649.131 de primeras dosis, 8.072.609 de segundas dosis; 919.655 monodosis (una única dosis, de la farmacéutica Janssen), y 8.992.264 colombianos tienen su esquema de vacunación completo.

    Para esta etapa cuatro, en la que también se destaca la vacunación por parte de privados a sus colaboradores en todo el territorio nacional, es el turno para quienes tienen entre 40 y 49 años; aunque de acuerdo a las comorbilidades se les está aplicando las debidas dosis a personas desde los 12 años con citación previa.

    Es válido recordar que el presidente Duque ha dicho que al finalizar este año se tendrían 35 millones de vacunados, meta que parece alcanzarse si se sigue a este ritmo.

    LEER TAMBIÉN: Brasil advierte riesgo de inflamación cardíaca por vacuna Pfizer

    Foto: Twitter / @Vicmunro. eL 11 de julio aterrizaron 408.000 nuevas dosis de AstraZeneca a las 8:00 a.m

    En el mundo, los países que lideran la vacunación son India, Estados Unidos y Brasil, que al día de hoy han vacunado a 377 millones de personas, 334 millones de personas y 114 millones de personas respectivamente.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Sigue siendo de vital importancia que un país siga avanzando con la vacunación, pues mientras más vacunados haya se podrá continuar propendiendo por una reactivación económica, laboral y social.


    Por: Redacción 360 Radio

    Conforme pasa el tiempo, y ya cruzando el Ecuador de este 2021, se va acelerando el proceso para tener a la mayor cantidad de vacunados en territorio colombiano en medio de la apertura total que comenzó desde junio pasado buscando reactivar al país en todos los frentes.

    Recordando el lento proceso del plan nacional de vacunación hace unos meses, cabe señalar que hay varias ciudades y departamentos con una cifra considerable de vacunados contra el covid-19, proceso que debe continuar en rápida marcha en las siguientes semanas.

    Con corte de este lunes 12 de julio, según el Ministerio de Salud, ya se han aplicado 21.641.395 dosis de la vacuna anticovid-19 de las farmacéuticas con que cuenta Colombia: Pfizer, AstraZeneca, Janssen y Sinovac.

    Bogotá toma la delantera en el país con 4.164.920 dosis de vacunas; seguido del departamento de Antioquia, con 3.211.477; luego Valle del Cauca, con 1.990.137; Cundinamarca, con 1.296.257; y Santander con 1.117.478, entre otros.

    LEER TAMBIÉN: Colombia ha aplicado 21,1 millones de vacunas contra el COVID-19

    Desglosando las cifras de vacunados a nivel nacional, vale la pena mencionar que se han aplicado en total 21.6 millones de dosis. En este sentido, es preciso señalar que se han inyectado 12.649.131 de primeras dosis, 8.072.609 de segundas dosis; 919.655 monodosis (una única dosis, de la farmacéutica Janssen), y 8.992.264 colombianos tienen su esquema de vacunación completo.

    Para esta etapa cuatro, en la que también se destaca la vacunación por parte de privados a sus colaboradores en todo el territorio nacional, es el turno para quienes tienen entre 40 y 49 años; aunque de acuerdo a las comorbilidades se les está aplicando las debidas dosis a personas desde los 12 años con citación previa.

    Es válido recordar que el presidente Duque ha dicho que al finalizar este año se tendrían 35 millones de vacunados, meta que parece alcanzarse si se sigue a este ritmo.

    LEER TAMBIÉN: Brasil advierte riesgo de inflamación cardíaca por vacuna Pfizer

    Foto: Twitter / @Vicmunro. eL 11 de julio aterrizaron 408.000 nuevas dosis de AstraZeneca a las 8:00 a.m

    En el mundo, los países que lideran la vacunación son India, Estados Unidos y Brasil, que al día de hoy han vacunado a 377 millones de personas, 334 millones de personas y 114 millones de personas respectivamente.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]