Desastre en Cancillería

Compartir


Por: Rafael Nieto Loaiza

Álvaro Leyva dijo que le “complacía informar que tras 100 días de gestión” el 40%” de los embajadores provenían de la carrera diplomática.

Se atribuye méritos que no son suyos. Este gobierno solo ha designado funcionarios de carrera para tres embajadas. Cuando llegó al poder, paró los nombramientos de diplomáticos de carrera que había hecho Duque en seis. Antes las protestas de los funcionarios de Cancillería, no tuvieron alternativa distinta a seguir con las designaciones. Duque ya había nombrado diplomáticos en catorce.

Funcionarios de carrera ocupan 25 embajadas, el 37,8%. El 30,3% son de Duque, 3% vienen de Santos y solo el 4,5% de Petro. El que hizo un esfuerzo por fortalecer la participación de la carrera diplomática fue Duque.

Lo de Leyva no es solo tratar de sacar pecho con méritos ajenos. Intenta esconder las designaciones vergonzosas que han hecho con Petro. Tres embajadas son ocupadas por personajes imputadas penalmente, las de Argentina (cinco delitos relacionados con corrupción), Nicaragua (imputado por narcotráfico) y Venezuela (lavado de activos). En EE.UU. nombró a un condenado por peculado.

En la ONU en Nueva York nombró una persona que no habla inglés. El inglés es el idioma universal de la diplomacia. No hablarlo hace casi imposible una tarea sea eficiente. Me dicen, pero niego a creer que es cierto, que el embajador nombrado en la otra sede de la ONU, Ginebra, tampoco habla inglés.

Desastre en Cancillería

DEL MISMO AUTOR: Reciclaje de la violencia

La cosa es más grave. En las embajadas de Bolivia y México, nombraron personas que ni siquiera son universitarios. En España e Italia, personas cuyo “mérito” es ser amigas de Verónica Alcocer. En Francia lo intentaron con una mujer que tiene por único destacable ser la esposa de un abogado condenado por soborno, muy cercano a Petro.

Le puede interesar:  Colombia y su oportunidad como destino para nómadas digitales

Nombramientos de amigotes, sin méritos pero además sin capacidades, que no son bilingües y a veces solo bachilleres, se extienden por decenas en todas las embajadas y consulados, como secretarios y funcionarios de todos los niveles, desplazando a funcionarios de carrera.

Como consecuencia, el personal diplomático y los sindicatos de la Cancillería, con razón, han puesto el grito en el cielo. El trino mentiroso de Leyva intenta ser una respuesta a esas quejas.

”Le vamos a dar preferencia a la carrera diplomática, esto no es para regalarlo”, dijo Leyva. La diplomacia colombiana no será para “hijos de presidentes, amigos y amigas […] incluso muchos incursos en corrupción”, sostuvo Petro. Puro bla, bla, bla, puras mentiras.

rafaelnietoloaiza@yahoo.com

@RafaNietoLoaiza

LEA AQUÍ A NUESTROS COLUMNISTAS

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar