Con el propósito de promover la llegada de más visitantes, el Parque Arví ahora abrirá los lunes, día en que tradicionalmente se realizaba el mantenimiento de este espacio y del metrocable Santo Domingo-Arví. Cabe mencionar que las labores de cuidado del lugar y de la línea mencionada será los martes, en una estrategia conjunta con el Metro de Medellín y otros actores territoriales.
«Medellín se consolida como un destino turístico vibrante y en constante crecimiento. Con el compromiso de ofrecer experiencias ininterrumpidas a quienes nos visitan, hemos decidido, en alianza con el Metro, trasladar el mantenimiento del Parque Arví y del Metrocable a los martes. Esta decisión garantiza que, desde su llegada a la ciudad, los turistas disfruten de este entorno único de naturaleza y cultura también los lunes», detalló la subdirectora de Competitividad y Turismo de la Corporación Parque Arví, Daniela Fleisman Villegas.
Es pertinente señalar que a esto se suman los descuentos en las actividades de senderismo, que quedan con un valor de $7.000, de lunes a viernes, para estratos 1, 2 y 3, previa presentación de la factura de servicios. Los visitantes extranjeros se beneficiarán con un descuento del 50 % en los senderismos guiados y autoguiados cualquier día de la semana, es decir, pagarán $30.000. Para los turistas nacionales queda en $20.000, lo que representa una disminución del 33 % en la tarifa.

Parque Arví, con oferta gastronómica por medio del Mercado Arví
El apetecido lugar tiene oferta gastronómica y artesanal en el Mercado Arví, espacios de picnic para conectar y disfrutar de la naturaleza, Arví Nocturno, Arví en Bici, talleres y actividades en el Aula CrearVivo, de viernes a domingo, entre las 10:00 a. m. y las 4:30 p. m.
También vale la pena recordar que el horario de senderismo y el Arví en Bici es de miércoles a lunes, de 10:00 a. m. a 4:30 p. m. Para más información, están disponibles las redes sociales @ParqueArvi y la línea telefónica 320 619 1919.
La subdirectora de Competitividad y Turismo de la Corporación Parque Arví, Daniela Fleisman Villegas, manifestó que “Medellín se consolida como un destino turístico vibrante y en constante crecimiento, con el compromiso de ofrecer experiencias constantes a quienes nos visitan hemos decidido, en alianza con el Metro de Medellín, trasladar el mantenimiento del Parque Arví y el Metrocable a los martes”.
“Esta decisión garantiza que desde su llegada a la ciudad los turistas podrán disfrutar de este entorno único de naturaleza y cultura también los lunes”, concluyó.
Otros servicios y planes turísticos
Además de los recorridos guiados, el Parque Arví ofrece una variedad de planes turísticos, como:
Arví Nocturno: una experiencia de senderismo al atardecer.
Arví de Pícnic: espacios acondicionados para disfrutar de un día al aire libre.
Recorridos en bicicleta: para explorar el parque de manera activa.
Planes empresariales: actividades diseñadas para grupos corporativos.

Arví Florece deja ingresos significativos
En 2024, el Parque Arví generó ingresos significativos a través de su oferta de servicios turísticos, destacando el programa «Arví Florece», que atrajo a 88.768 visitantes y recaudó aproximadamente $317 millones de pesos colombianos.
Necesidades de inversión
A pesar de estos ingresos, el Parque Arví enfrenta una crisis financiera. Según el director ejecutivo, Óscar Andrés Cardona, la corporación necesita aproximadamente $7.100 millones de pesos para cubrir un déficit acumulado y realizar inversiones en infraestructura, mantenimiento de senderos y modernización tecnológica. Este déficit se originó en administraciones anteriores y se ha visto agravado por daños en la infraestructura y una disminución en las visitas.