El Banco de La República aseguró que el principal aumento de la deuda externa se dio por la deuda privada pero la cifra tocó su máximo en marzo.
Por: Redacción 360 Radio
La entidad informó detalles sobre la deuda externa del país. El monto anunciado fue equivalente a 49,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que representa su nivel más alto en lo corrido del año en curso. De acuerdo con el Banco de La República de Colombia, 85% de este monto corresponde a créditos con vencimiento original mayor a un año y 15% a créditos con vencimiento igual o menor a un año.
En valor nominal, el incremento en la deuda entre marzo y abril es de US$2.316 millones. El principal incremento se dio en la deuda privada que incrementó US$2.417 millones y fue compensada por la pública que tuvo una disminución mes a mes de US$101 millones.
Si se analiza por sectores, el saldo de la deuda externa pública representó 58% del total y la del sector privado 42%. En marzo de 2022 el mayor endeudamiento lo explicó el sector privado. En ese mes, se totalizó un monto de deuda por US$3.629 millones.
Frente al tamaño de la economía, las obligaciones de la Nación han venido mostrando un alza, tanto en su valor nominal como sobre el tamaño de la economía. En febrero, la deuda era 48,8% de la economía y en enero 48,5%. Cabe recordar que estos datos porcentuales corresponden a la estimación del PIB en dólares elaborado por el Emisor con base en los datos proporcionados por el Dane, por lo que estas están sujetas a cambios.
En cuanto al sector bancario, a marzo de 2022, las obligaciones por concepto de préstamos representaron el 47,6% de la deuda externa, el 50,1% correspondió a bonos adquiridos por inversionistas extranjeros y el restante 2,2% a depósitos de no residentes, concluye el informe.
Leer también: Colombia selecciona entidades que desarrollarán Fondo Bursátil de Deuda Pública Local