Este miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa volvió a alcanzar la categoría 3, de un total de 5, de acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Y es que con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán ha tocado tierra en el sureste de la isla de Cuba durante la mañana, y se dirige ahora a el archipiélago de las Bahamas. En Cuba hay 735.000 personas evacuadas, con alertas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas.
Vale señalar que Melissa cruzó Jamaica este martes como huracán de categoría 5, con vientos de más de 280 kilómetros por hora, y posteriormente se debilitó hasta considerarse de categoría 3 antes de volver a reforzarse en su camino hacia Cuba, donde ya está provocando crecidas de ríos e inundaciones en el este de la isla. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró que el Gobierno aún no ha recibido confirmación de víctimas mortales, pero es probable que se hayan producido.

Huracán Melissa, con devastadoras imágenes
La prioridad es la búsqueda y el rescate de personas en las zonas que permanecen aisladas. Si bien miles de personas fueron evacuadas preventivamente, se teme por la seguridad de aquellos que no lograron llegar a tiempo a los refugios. El gobierno cubano ha activado los protocolos de recuperación, pero las imágenes que recorren las redes sociales y los medios internacionales muestran la magnitud de la tragedia, señalando a Melissa como uno de los huracanes más destructivos de la última década. La rehabilitación del país será, sin duda, una tarea monumental.
#29Oct #Cuba #HuracánMelissa
Imágenes que me llegan desde la ciudad de #Holguin… el huracán #Melissa continúa avanzando por el oriente cubano con vientos de hasta 185 km/h – @MagJorgeCastro— Reporte Ya (@ReporteYa) October 29, 2025
Por su parte, el Gobierno de Jamaica ha levantado el aviso de tormenta tropical tras el devastador paso del huracán Melissa, que ha dejado decenas de residencias sin techo y carreteras intransitables; también, unas 15.000 personas refugiadas y más de 500.000 abonados sin servicio eléctrico.
De otro lado, al menos 10 personas han muerto y varias están desaparecidas en Petit-Goâve, al sur de Haití, tras el desbordamiento del río La Digue, que atraviesa la ciudad, durante el paso del huracán Melissa, según han informado autoridades locales. Muchas casas se derrumbaron y, hasta esta mañana, algunas personas seguían atrapadas bajo los escombros, de acuerdo con la información disponible.
Lea también: A qué hora habla y cómo ver el discurso de Jeremy Powell hoy en la FED