Día sin carro y sin moto en Cali 2025: así será la jornada junto a la Maratón Internacional

La decisión, según la administración municipal, tiene como propósito disminuir los niveles de contaminación atmosférica, fomentar estilos de vida saludables y promover medios de transporte alternativos.

Compartir

Cali se prepara para una jornada sin precedentes este domingo 4 de mayo, cuando se llevará a cabo la segunda edición del Día sin carro y sin moto de 2025, una medida que coincidirá con la realización de la Maratón Internacional Cali 2025, evento que reunirá a más de 11.000 corredores nacionales e internacionales.

Desde las 5:00 a. m. y hasta las 2:00 p. m., estará restringida la circulación de vehículos particulares y motocicletas en gran parte del casco urbano de la capital vallecaucana.

Cali vivirá una jornada histórica de deporte, sostenibilidad y movilidad limpia este 4 de mayo

La jornada estará acompañada por un robusto dispositivo de control vial y monitoreo ambiental, a cargo de agentes de tránsito y técnicos del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).

Cali vivirá una jornada histórica de deporte, sostenibilidad y movilidad limpia este 4 de mayo
Foto: Redes

“No habrá movilización en la ciudad. La invitación es a que las familias salgan a las calles, acompañen a los corredores y disfruten de una jornada deportiva y festiva”, señaló Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.

El funcionario destacó además que se trata de una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y resaltar la vocación atlética de la ciudad.

Un recorrido que conecta la ciudad

La maratón, que tendrá un trazado oficial de 42 kilómetros, atravesará la ciudad de norte a sur, partiendo desde la calle 9 con carrera 39, en las canchas panamericanas.

El recorrido avanzará por la calle 5, la calle 6 hasta el Parque del Amor, luego tomará la carrera 70, pasará por la avenida 4 y continuará por la autopista Simón Bolívar, lo que permitirá a los corredores apreciar distintos puntos emblemáticos del territorio caleño.

Este año, el evento contará con la participación de atletas provenientes de 225 municipios de Colombia y 37 países, consolidándose como una de las maratones más importantes del continente.

Le puede interesar:  Pico y placa en Semana Santa: Cómo funcionará en Bogotá, Medellín y Cali

La presencia de deportistas internacionales también representa un impulso significativo para la economía local, especialmente en sectores como el turismo, el hotelería y la gastronomía.

Aunque la medida de restricción vehicular será general, se permitirá la circulación de ciertos vehículos autorizados, tales como ambulancias, transporte público, personas con movilidad reducida y otros casos especiales contemplados en el decreto oficial que regula la jornada.

El Dagma, por su parte, aprovechará la ocasión para realizar actividades de educación ambiental, con puntos informativos y talleres móviles enfocados en la reducción de emisiones contaminantes y la necesidad de una transición energética verde.

Durante toda la jornada se realizarán mediciones de calidad del aire en distintas zonas de la ciudad para comparar los resultados con los días habituales.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a Cali como un referente nacional en sostenibilidad urbana y deporte de alto rendimiento.

Cali vivirá una jornada histórica de deporte, sostenibilidad y movilidad limpia este 4 de mayo
Foto: Redes

La combinación entre el Día sin carro y sin moto y un evento de talla internacional como la maratón no solo reduce temporalmente la huella de carbono, sino que también transforma el espacio público en un escenario para la vida, el deporte y la convivencia ciudadana.

Así, la capital del Valle del Cauca se prepara para vivir una jornada histórica, en la que el deporte, la conciencia ambiental y la cultura ciudadana se entrelazan para ofrecer una nueva cara de la ciudad.

Lea también:Resultados financieros de Tesla 2025: fuerte caída de ingresos y beneficios

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]