Donald Trump extiende el plazo para que TikTok encuentre comprador en EE.UU.

El conflicto entre TikTok y el gobierno estadounidense no es nuevo. Desde 2020, la aplicación ha sido blanco de acusaciones relacionadas con la seguridad nacional, debido a su propiedad por parte de la empresa china ByteDance.

Compartir

La red social TikTok, utilizada por más de 170 millones de personas en Estados Unidos, ha recibido un nuevo respiro por parte del expresidente Donald Trump, quien extendió por 75 días el plazo para que la aplicación encuentre un comprador no vinculado con China. De no lograrlo, la aplicación podría enfrentarse a una prohibición definitiva en el país norteamericano.

El futuro de TikTok en Estados Unidos: ¿venta, veto o reestructuración?

Las autoridades en Washington temen que los datos de los usuarios estadounidenses puedan estar siendo accedidos por el gobierno chino, lo que ha derivado en llamados bipartidistas para cortar los lazos entre la aplicación y Beijing.

El futuro de TikTok en Estados Unidos: ¿venta, veto o reestructuración?
Foto: Redes

El Congreso de los Estados Unidos aprobó el año pasado, con amplia mayoría, una legislación que obliga a TikTok a desvincularse de su matriz china o abandonar el mercado estadounidense.

La ley entró en vigor el 19 de enero de este año, apenas un día antes de que Trump retomara el poder tras su reelección, y desde entonces el plazo ha sido extendido en dos ocasiones por la administración republicana.

La más reciente extensión fue anunciada por el propio Trump a través de su plataforma Truth Social:

“Mi administración ha trabajado arduamente para salvar TikTok y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió el mandatario.

Trump también aprovechó la ocasión para reiterar su política comercial frente a China:

“Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional. No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”.

Le puede interesar:  ¿Volverá o no a operar TikTok en Estados Unidos?

Desde el retorno de Trump al poder, la lista de potenciales compradores de TikTok ha crecido considerablemente. Entre los nombres más destacados figura el magnate tecnológico Elon Musk, CEO de Tesla y X (antes Twitter), quien expresó interés en adquirir la plataforma, contando incluso con el visto bueno del presidente.

“Estaría abierto a que Elon la comprara”, comentó Trump durante una conferencia de prensa en febrero.

Otra compañía interesada es Microsoft. Según Angelo Zino, analista de CFRA Research, el gigante fundado por Bill Gates “ha mostrado interés en reforzar su presencia en el sector de la publicidad digital, y TikTok representaría una plataforma estratégica para lograrlo”.

Incluso personalidades del mundo del entretenimiento han manifestado su intención de entrar en la puja. Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, publicó un video en el que asegura haber reunido un consorcio de multimillonarios con el objetivo de adquirir la aplicación.

“Acabo de salir de una reunión con un grupo de inversionistas. TikTok, vamos en serio. Este es mi abogado y tenemos una oferta preparada para ustedes”, dijo en una de sus publicaciones.

¿Cuál es la salida?

Según fuentes cercanas a la negociación, la opción más viable sería reestructurar la propiedad de TikTok en Estados Unidos mediante la creación de una nueva empresa independiente, conformada en su mayoría por capital estadounidense.

Entre los posibles socios estratégicos figuran la firma Oracle que ya aloja parte del contenido de TikTok en servidores locales y Blackstone, una de las mayores gestoras de fondos privados del mundo.

Le puede interesar:  Este es el dueño de TikTok, red social que será cerrada en Estados Unidos

Larry Ellison, presidente de Oracle y aliado político de Trump, ha jugado un rol importante en los acercamientos con ByteDance para garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses estén protegidos del posible acceso extranjero.

El enfoque actual de Trump hacia TikTok contrasta notablemente con su intento previo de prohibir la aplicación en 2020, durante su primer mandato.

En aquel entonces, la administración promovió sin éxito acciones legales para vetar la plataforma. Sin embargo, durante su más reciente campaña presidencial, el republicano suavizó su postura, argumentando que TikTok era una herramienta importante para la juventud estadounidense.

“Me gustaría que TikTok siguiera vivo”, declaró en enero, reflejando una apertura a negociar en lugar de imponer una prohibición absoluta.

El futuro de TikTok en Estados Unidos: ¿venta, veto o reestructuración?
Foto: Redes

Analistas apuntan a razones políticas y económicas detrás del cambio. Uno de los principales donantes de la campaña de Trump, el multimillonario Jeff Yass, es accionista relevante en ByteDance, lo que podría haber influido en el giro discursivo del mandatario.

Por ahora, TikTok sigue disponible en las tiendas de aplicaciones y continúa funcionando con normalidad, pero la incertidumbre persiste. La cuenta regresiva vuelve a activarse: la nueva fecha límite es el 19 de junio de 2025. De aquí a entonces, las negociaciones serán clave para definir el futuro de una de las redes sociales más influyentes del planeta.

Lea también:Revolución en salud: nueva resolución garantiza tratamientos a personas con enfermedades huérfanas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]